• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / ¿Qué se debe comprobar en el vehículo antes de conducir?

¿Qué se debe comprobar en el vehículo antes de conducir?

5 abril, 2016 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La probabilidad de tener un accidente de tránsito es  menor  con un vehículo en buenas condiciones. Para ello debe tenerse una lista de comprobación, tanto para los vehículos livianos como en el caso de los equipos pesados. Esa lista debe permitir revisar los siguientes aspectos:

  • Niveles de aceite, agua, líquido de frenos, combustible y limpia parabrisas.
  • Estado de los frenos; si están gastados o mal ajustados, impedirían un frenado rápido. Oprime el pedal del freno, si está demasiado suave o se hunde hasta tocar el piso, es posible que necesiten más líquido para aumentar la presión.
  • Presión de las llantas. Si están gastadas, aumenta la posibilidad de patinar.
  • Señales direccionales o de frenos defectuosas, las cuales podrían confundir a otros conductores.
  • Condición de faros delanteros, luces altas y bajas, luces direccionales, de frenos y retroceso. Faros quemados, rotos o en mal estado no solo disminuyen la visibilidad, sino que dificultan a otros conductores determinar la posición del vehículo en la pista. Mantener alineadas las luces del carro.
  • Mantener los cinturones de seguridad en buen estado.
  • Tubos de escape defectuosos que podrían llenar el interior del vehículo con monóxido de carbono. La concentración de este gas no causaría la muerte, pero sí la somnolencia y podría ser la causa, no vista ni descubierta, de muchos accidentes.
  • Presencia de objetos punzantes o pesados en la repisa trasera del vehículo, pudiendo convertirse en proyectiles letales.

Cuando conduzca un vehículo por primera vez, debe familiarizarse con él, reconocer la ubicación de los controles y las características de su conducción.

[Leer: Tres pasos para el manejo seguro]

APP Seguridad Minera

Además, en el vehículo siempre se debe llevar lo siguiente: triángulos o conos de seguridad con material reflectivo, chaleco con cintas reflectivas, linterna, extintor, llave para ruedas, gata, destornillador, alicate, implementos para remolcar el vehículo, indicador de presión de aire para las llantas y otras herramientas consideradas convenientes.

Archivado en: Operaciones Etiquetado con: Transporte

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril
  • Arequipa: programa “Kawsay Raphi» logró reducir la anemia severa en Caylloma
  • Seguridad minera con evolución positiva
  • Charla de seguridad para evitar riesgos por la manipulación de dispositivos móviles

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión