• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Bloqueo y etiquetado: procedimientos y recomendaciones genéricas

Bloqueo y etiquetado: procedimientos y recomendaciones genéricas

22 mayo, 2017 por Seguridad Minera 1 comentario

El mantenimiento de maquinarias y equipos exige el cumplimiento de un procedimiento de bloqueo de energía, lo que permitirá evitar la ocurrencia de accidentes. La capacitación del personales indispensable, señala en el presente artículo el Departamento de Seguros de Texas, Estados Unidos.

Para proporcionar protección máxima a los trabajadores se recomiendan bloqueos salvo en casos extremos donde se puede demostrar más allá de toda duda que un bloqueo no es posible. El supervisor de mantenimiento proporcionará diariamente al director de seguridad una lista (si es que hay) del equipo rotulado junto con justificación de seguridad reservará el derecho de rechazar una decisión de rotulada. Todas las señales y etiquetas de bloqueo y peligro serán del color, forma, y diseño uniforme con el rojo como el color preferido.

Aplicación de controles de energía

Realice una inspección para localizar  para estar seguro de cuáles interruptores, válvulas u otros aparatos de aislamiento de energía aplican al equipo a bloquear o rotular. Más de una fuente de energía (eléctrica, mecánica u otras) puede ser involucrada.

APP Seguridad Minera

Secuencia del procedimiento del sistema de bloqueo o rotulación

Preparación para apagarse

  • Consiga una copia del procedimiento energía para usar al apagar el equipo. afectados que se va a implementar un sistema de bloqueo o rotulación y la razón.
  • El empleado autorizado sabrá el tipo y magnitud de energía que utiliza la máquina y entenderá los peligros del mismo

Al apagar el equipo

  • Si la máquina o el equipo está funcionando, apáguela con el procedimiento normal (oprima el botón de paro, abra el interruptor, etc).
  • No ponga en peligro a los empleados durante el proceso de apagar

Aislamiento de energía

  • Opere el interruptor, válvula u otro aparato de aislamiento de energía para que el equipo esté aislado de su fuente de energía. Energía almacenada (como la de resortes, piezas elevadas de máquinas, volantes rotatorios, sistemas hidráulicas, y presiones de aire, gas, vapor o agua) tiene que disiparse o retenerse mediante métodos tales como reposicionamiento, bloqueo, purga, etc.
  • Nunca quite un interruptor eléctrico bajo tensión y nunca quite un fusible en vez de desconectarlo

Aplicación de aparatos de bloqueo/rotulación

  • Bloquee o rotule los mecanismos de aislamiento de energía con los candados o rótulos asignados.
  • Use solamente los aparatos estándar proporcionados.
  • Si se usan rótulos en vez de candados, fíjelos en el mismo lugar y de la misma manera como se haría con un candado. Llene los rótulos completa y correctamente.

Control de energía almacenada

  • Inspeccione el sistema para asegurar que todas las piezas hayan dejado de mover.
  • Libere la tensión en los resortes o bloquee el movimiento de piezas impulsadas por resortes. • Instale bloques o puntales para prevenir que caigan piezas debido a la gravedad.
  • Bloquee secciones en sistemas hidráulicos y neumáticos que podrían moverse por pérdida de presión.
  • Purgue las líneas y deje abiertas las válvulas de ventilación.

Verificación de aislamiento del equipo

  • Asegúrese que todas las áreas peligrosas estén libres de personal. de desconexión o el cortacircuitos no pueda moverse a la posición de encendido.
  • Oprima el botón de encendido u otros controles normales de operación para asegurar que el equipo no se encienda. • Regrese los controles de operación a neutro o apagado después de la prueba.
  • El equipo ya está bloqueado y rotulado.
  • Durante el desempeño de trabajo, evite hacer cualquier cosa que podría volver a activar el equipo. No

Uso y control de candados/llaves

  • Al comprar los candados, se deben de inspeccionar para asegurar que una llave no abra más de un solo candado.
  • Se prohíben los candados de combinación.
  • Los supervisores mantendrán una “caja de seguridad para candados” que tiene números en serie de los candados/llaves de seguridad.
  • Los candados no son transferibles entre trabajadores.
  • Llaves/candados perdidos: si se pierde una llave, el candado debe entregarse para ponerle mecanismo nuevo con llave nueva. Si se pierde un candado, las llaves deben destruirse. El supervisor de mantenimiento mantendrá documentación buena de los números de serie de candados/llaves para facilitar eliminación como sea necesario.
  • Como mínimo, candados con gachetas de cuatro clavijas se usarán para bloqueos del interruptor principal de desconexión en el cierre del panel de control, el que desactive por completo el equipo mientras está siendo reparado.
  • Cubiertas especiales para enchufes se proporcionarán para bloquear las extensiones. Las cubiertas tendrán manera de ponerse un candado para prevenir el conectarse accidentalmente a una toma.
  • Los mecánicos automotrices quitarán la llave de ignición y la mantendrán en su persona.
  • Hasta el punto que sea posible, las válvulas estarán encadenadas y bloqueadas, junto con el rótulo de “No abra (cierre) la válvula”.

La persona que quita un rótulo o candado debe asegurarse que no esté exponiendo a otra persona a peligro.

Regresando máquinas o equipo a operaciones normales de producción

  • Al terminar el servicio o mantenimiento y el equipo está listo para operaciones normales de producción, revise el área alrededor de las máquinas y equipo para asegurar que nadie esté expuesto.
  • Después de que todas las herramientas hayan sido quitadas de la máquina o equipo, las cubiertas regresadas a sus lugares y los empleados fuera de peligro, quite todos los mecanismos de bloqueo o rotulación. Opere los interruptores de energía para activar la máquina o equipo.

Procedimiento involucrando más de una persona

En los pasos anteriores, si se requiere a más de un individuo para bloquear o rotular equipo, cada uno tendrá su propio mecanismo de bloqueo o rotulación en los interruptores de energía. Cuando un interruptor de energía no puede aceptar candados o rótulos múltiples, se puede usar un aparato (cierre) de múltiple bloqueo o rotulación.

Si se emplea bloqueo, se puede usar un solo candado para bloquear la máquina o equipo y luego poner la llave en una caja o gabinete de bloqueo, lo cual permite el uso de varios candados para asegurarla. Entonces cada empleado usará su propio candado para asegurar la caja o gabinete. Al llegar el momento en que cada persona ya no necesita seguir con la protección de bloqueo/rotulación, aquella persona quitará su candado de la caja o gabinete.

Si el servicio al equipo dura más de un turno de trabajo, la protección de bloqueo/rotulación no debe interrumpirse. Los empleados que están terminando su turno y preparándose para irse no pueden quitar su candado hasta que el próximo empleado que vaya a seguir el servicio esté listo.

Cuando un empleado que aplicó un candado no está presente para quitarlo, entra en vigor la “regla de dos personas”. El candado puede ser cortado en la presencia del supervisor del área. Antes de permitir que se corte el candado, el supervisor tendrá que dar cuentas de todos los empleados trabajando en el área.

Un reporte describiendo los detalles del procedimiento de emergencia tiene que entregarse al Director de Seguridad dentro de 24 horas. El reporte tiene que incluir el nombre del empleado que puso el candado en el equipo y los nombres del empleado y el supervisor que quitaron el candado.

Procedimiento involucrando reparaciones por contratistas

El titular de la empresa brindará capacitación sobre el programa LOTO como parte de la orientación de seguridad del contratista. Técnicos en reparación y trabajadores realizando contratos de servicio informarán de los procedimientos de control de energía de su empleador.

En algunos casos, el contratista tal vez sea obligado a firmar un documento de renuncia, eximiendo a la empresa de responsabilidades legales mientras esté en el sitio de trabajo.

El contratista cumplirá con los procedimientos específicos de control de energía proporcionados por el representante autorizado del titular, tal como los directores de proyecto y el personal de mantenimiento. El personal de mantenimiento del titular y el contratista llevarán a cabo un LOTO de múltiples personas en todos los sistemas, equipo, y máquinas a los cuales el contratista esté haciendo servicio.

Lo que no se debe hacer durante un bloqueo

Fusibles: quitar fusibles no es sustituto de bloquear. La caja de fusibles tiene que tener candado para proporcionar bloqueo positivo.

Máquinas que funcionan intermitentemente: algunas máquinas, tales como ventiladores, bombas, sopladores y compresores funcionan de manera intermitente (encendida y apagada). No presuma que el equipo esté apagado porque no esté en estado de “Encendido” durante la inspección. Revise la desconexión y bloquéelo en la posición de “Apagado.”

Fuentes múltiples de energía: en alguna maquinaria pesada, tales como las prensas de punzonar, que se impulsan con hidráulicos o neumáticos junto con energía eléctrica, no bloquee solamente una fuente de energía presumiendo así de un bloqueo total. Asegúrese inspeccionar todas las fuentes aplicables de energía según sea el caso.

Interruptores y controles remotos: no suponga cuáles controles se aplican a cuáles máquinas. Todas las desconexiones y válvulas tienen que estar claramente marcadas y las conexiones múltiples del mismo panel identificadas de manera positiva.

Control de llaves: nunca preste la llave del candado de seguridad a otra persona. Usted es personalmente responsable de su propia seguridad.

Verificación de aislamiento: siempre verifique un bloqueo antes de comenzar de nuevo trabajo de reparación en equipo que ha sido bloqueado o rotulado. No suponga que esté seguro.

Una vez que se haya establecido un procedimiento de LOTO, no se modificará en parte o en total sin revisión, aprobación, y coordinación con los miembros apropiados del equipo.

Archivado en: Operaciones

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Hector dice

    13 febrero, 2021 en 11:21 AM

    Muchas gracias.. muy buen documento…

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión