• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Reglas de conducción a la defensiva

Reglas de conducción a la defensiva

4 febrero, 2017 por Seguridad Minera 1 comentario

Durante la conducción es necesario conocer y aplicar ciertos procedimiento básicos. Las diferentes reglas de conducción a la defensiva que se presentan a continuación cambiarán según la posición de los vehículos en la vía.

Con el conductor del vehículo de adelante 

Procedimientos básicos:

  • Esté alerta y mantenga una prudente distancia con el vehículo de adelante.
  • Anticípese a los acontecimientos, observando más allá del conductor que circula delante, previniendo situaciones que puedan hacerlo detener repentinamente. Use la regla de los dos segundos, descrita más adelante.
  • Cuando las condiciones del tránsito fueran desfavorables, aumente la distancia respecto al vehículo de adelante.
  • Al ver la luz de freno del vehículo que circula delante, apoye él pié en el freno.
  • Recuerde: el otro conductor ya frenó cuando usted aún está pisando el acelerador.

Con el conductor del vehículo de atrás

La primera regla de conducción a la defensiva con relación a los conductores que circulan detrás de su vehículo, es posicionar correctamente el apoyacabeza, el cual deberá apoyar la parte posterior del cráneo (a la altura de los ojos) y en la nuca.  Manteniéndola en la posición baja, aumentará la gravedad de la lesión, produciendo el denominado “EFECTO LÁTIGO”, que es el que realiza la cabeza respecto al cuerpo en toda embestida del vehículo que sea producida por su parte trasera.

APP Seguridad Minera

Procedimientos básicos a seguir:

  • Demuestre sus intenciones, creando condiciones para que el otro conductor ajuste la conducta con su manera de conducir. Utilice los indicadores de giro las luces de frenos, para hacer la señalización.
  • Disminuya la velocidad y deténgase suavemente, manteniendo una distancia segura con el vehículo de adelante.
  • Cuando tenga un vehículo a su costado, disminuya la velocidad y facilite su adelantamiento. Aumente la distancia con el vehículo que circula delante y disminuya la velocidad suavemente y con cortesía, colaborando para que el otro conductor llegue a su destino.
  • Siempre, al detener el vehículo, manténgase a una distancia que permita divisar las ruedas traseras del vehículo de adelante. De ésta forma, tendrá un espacio suficiente para moverse hacia delante en caso que el vehículo de atrás se mueva sobre el suyo.

Con el conductor que circula en sentido contrario

Un vehículo que circula en su dirección, en sentido contrario, puede presentar una situación de emergencia, requiriendo acciones rápidas. Proceda como sigue:

  • “Lea las señales de la carretera”, de modo de prever las posibles situaciones.
  • Disminuya la velocidad para permitir, si es posible, que el vehículo que viene en sentido contrario retome su carril original.
  • Transite por la derecha, dejando el espacio necesario para el paso del vehículo que avanza en sentido, (si es posible).

Si estuviera obligado a salir de la carretera, procure:

  • Algún lugar mullido, con vegetación pequeña, arboles o cercos.
  • Algo moviéndose en el mismo sentido que el suyo, siempre que eso no signifique golpearse contra otro vehículo.
  • Impacto oblicuo – en caso que el impacto sea inevitable, tanto contra objetos fijos como contra el vehículo en sentido contrario, es mejor golpear oblicuamente.

En los cruces

De todas las situaciones de tránsito, los cruces son los más delicados pues ponen a prueba, hasta el límite, su habilidad de conductor, incluyendo todas las condiciones simultáneamente. Al aproximarse a un cruce, esté preparado para dar paso, disminuyendo la velocidad y deteniéndose, si es necesario. Siempre, al acercarse a un cruce, retire el pié del acelerador y colóquelo sobre el freno, siempre que las condiciones no fueran del todo favorables.

Archivado en: Operaciones Etiquetado con: Transporte

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alexander Sotomayor M dice

    18 enero, 2018 en 7:10 AM

    La mejor manera de hacer un buen trabajo es hacerlo con seguridad

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • ¿Cuál es la periodicidad de las inspecciones de seguridad?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué cambios en capacitación minera señala el D.S. 023?

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión