• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Puntos clave en la supervisión de transporte, maquinaria e instalaciones auxiliares

Puntos clave en la supervisión de transporte, maquinaria e instalaciones auxiliares

6 diciembre, 2016 por jorgeisrael Dejar un comentario

A través de la supervisión programada por Osinergmin para la mediana y gran minería se detectaron algunas situaciones a corregir en cuanto al funcionamiento de equipos pesados, camiones, palas.

Para Osingermin las supervisiones realizadas están referidas al cumplimiento de los estándares, procedimientos, parámetros técnicos de diseño, construcción y operación del sistema de transporte, maquinarias e instalaciones auxiliares en cada unidad minera. La Gerencia de Supervisión Minera incluye los siguientes aspectos:

APP Seguridad Minera
  • Sistema de piques y castillos.
  • Maquinarias, equipos y herramientas.
  • Transporte de carga, acarreo y descarga, parrillas y chutes.
  • Sistema de drenaje y bombeo.
  • Sistema de izaje (grúas móviles, puentes-grúa, winches, tecles, elevadores eléctricos/hidráulicos, etc.).
  • Talleres de mantenimiento subterráneos y en superficie.
  • Polvorines y uso de explosivos y conexos, almacenamiento, transporte, manipuleo de explosivos y agentes de voladura, instalaciones auxiliares (aire, agua, electricidad y otros).
  • Construcción de cortadas, galerías, chimeneas y cruceros.

Cumplimiento de Programa Anual de Supervisión

De acuerdo al Plan Anual de Supervisión 2016, se han hecho 16 supervisiones operativas programadas de enero a abril, de las cuales 11 le pertenecen a Gran Minería y 5 a Mediana Minería, representando el 100% de lo programado y el 20% del Programa Anual 2016.

Condiciones detectadas más relevantes

De los hechos constatados durante las diferentes supervisiones se detectaron los siguientes incumplimientos:

  • Falta de autorización para operar equipos pesados, tales como palas, camiones, etc.
  • Falta de supresor automático que actúe en caso de incendio en talleres de mantenimiento y playa de estacionamiento de equipos pesado.
  • Falta de autorización para operar equipos pesados, tales como palas, camiones, etc.
  • Falta de supresor automático que actúe en caso de incendio en talleres de mantenimiento y playa de estacionamiento de equipos pesados.

Fuente: Boletín informativo Nº 1  de la Gerencia de Supervisión Minera 

Archivado en: Operaciones Etiquetado con: Seguridad y Maquinarias, Transporte

Anuncios

También te puede interesar

Acerca de jorgeisrael

Redactor web.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es el pulso?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión