• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Banner Directorio SST 2023
  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Southern Cuajone: cómo delimitan el radio de giro en las palas eléctricas

Southern Cuajone: cómo delimitan el radio de giro en las palas eléctricas

24 julio, 2017 por Seguridad Minera Deja un comentario

Southern Perú ha incorporado dos innovadoras propuestas en el área operativa de Cuajone (Moquegua); que forman parte de las buenas prácticas de seguridad minera de la compañía y contribuyen a reducir la ocurrencia de incidentes y/o accidentes.

Se trata de la «Instalación de luces rojas perimetrales led para delimitar el radio de giro en las palas eléctricas» y la «Aplicación de aditivo supresor de polvo».  Ambas iniciativas reflejan el compromiso del equipo humano y profesional que labora en Mina Cuajone, cuyo objetivo es lograr la meta de «Cero Accidentes» en sus actividades diarias. En resumen, estos proyectos se desarrollan para proteger la integridad física y la salud de los colaboradores de la compañía.

Luces rojas perimetrales

La denominada «Instalación de luces rojas perimetrales led para delimitar el radio de giro en las palas eléctricas», es un sistema diseñado para reducir al 100% los incidentes y accidentes durante la actividad de limpieza de pisos de los equipos auxiliares en las palas eléctricas.

APP Seguridad Minera

Southern Perú ha incorporado dos innovadoras propuestas en el área operativa de Cuajone (Moquegua)

Su implementación se inició en octubre de 2016. Inicialmente se instaló un sistema de luces rojas perimetrales a la Pala Eléctrica N°5 , permitiendo marcar en el piso, el radio de giro de dicha pala y limitar el ingreso de dicha pala y limitar el ingreso del operador del equipo auxiliar a la zona crítica. Dicho sistema facilita también al operador, una mayor visión de la zona de riesgo al momento de ejecutar la tarea de limpieza en el piso de la pala eléctrica.

La innovadora propuesta se está implementando actualmente en otras cinco palas eléctricas que se encuentran en operación. Su funcionamiento puede generar un ahorro de aproximadamente US$ 50,000 anuales, por costos directos e indirectos derivados de eventuales incidentes y accidentes del equipo auxiliar con la pala eléctrica.

Aditivo supresor de polvo

Otra buena práctica implementada en Cuajone está relacionada al control la emisión de polvo. Generada como consecuencia del tránsito de vehículos en mina, el equipo profesional de la Gerencia de Mina y Gerencia Mantenimiento comenzó a evaluar el uso de distintos productos como aditivo, que contribuyera a reducir al máximo el polvo sin necesidad de utilizar mayor cantidad de agua.

Finalmente, en función del costo/beneficio decidió aplicar Cloruro de Magnesio (sal) como aditivo supresor de polvo a 300,000 m2, de vías de tránsito liviano y semipesado de la mina. Los resultados fueron óptimos pues este nuevo insumo permitió reducir hasta en un 84% el polvo en las vías donde transitan equipos livianos y semipesados.

El uso del aditivo contribuye a mejorar las condiciones de trabajo para los colaboradores en los aspectos de salud y visibilidad para el tránsito. De igual forma, ayuda a mejorar el estado de los caminos debido a que se gorma una capa con mayor resistencia a la tracción, aumentado la vida útil de las vías de servicio.

Finalmente es importante mencionar que, con esta iniciativa, se logró un ahorro de 60% del costo que anualmente representa controlar el polvo que anualmente representa controlar el polvo con el uso de tanques de regadío. Además se ha comprobado una reducción significativa en el consumo de agua para el regadío de las vías de servicio.

Por: Southern Copper Peru en Seguridad Minera 135.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • ¿Cómo evacuar ante una emergencia?
  • SouthernPerú desataca en el «Premio Unidos OXI – Generando confianza en un país que crece»
  • Anuncian GeoStable Tailings Consortium para mejorar con tecnología la gestión de relaves
  • Estudio para reducir la sismicidad inducida por voladuras en excavaciones subterráneas
  • Minera Bateas obtiene certificado de consumo energético 100% renovable
  • Sustainable Mining 2023 abordó la situación actual y futura de la responsabilidad social y medio ambiente en minería
  • Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería de Minas será en la UNI del 19 al 24 de junio
  • China reclama mejoras de SST en las minas de carbón
  • Hudbay y ENGIE Energía Perú acuerdan suministro de energía renovable para la mina Constancia
  • Control de riesgos en el uso de cianuro

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...