• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Minas / Southern Peru-Cuajone instala cables eléctricos con luces LED en los puentes aéreos de palas eléctricas

Southern Peru-Cuajone instala cables eléctricos con luces LED en los puentes aéreos de palas eléctricas

18 junio, 2019 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Bajo el liderazgo visible en seguridad y salud de la alta dirección de Southern Peru, la mina cuprífera de Cuajone viene aplicando cambios operativo-tecnológicos orientados a mejorar los controles de riesgos críticos y prevenir la ocurrencia de accidentes.

El abanico de proyectos implementados en la mina es amplio, desde la instalación de una chancadora primaria en el tajo, una faja transportadora hacia la concentradora y sistemas preventivos de fatiga, hasta un sistema de detección de acercamiento de volquetes, alertas de velocidades y verificación de presión y temperatura de llantas, entre otros.

APP Seguridad Minera

Desde el 2016, se desarrolla un programa de Seguridad Basada en el Comportamiento que permite la participación de todos los trabajadores de manera voluntaria en la observación y retroalimentación en la ejecución de una tarea.

Así mismo, se cuenta con los programas Reporta un incidente y evitarás un accidentes y Reportes de incidentes 360 grados, los mismos que están contribuyendo a ciertas prácticas inseguras y reforzar aquellas seguras en las actividades productivas y de mantenimiento.

“En Cuajone constantemente evaluamos mejoras que redunden en la seguridad, bienestar y cuidado de la salud de nuestro personal”, asegura el Ing. Marcos Chirinos Vogl, Gerente de Seguridad e Higiene Minera.

Como parte de esas mejoras se encuentra la aplicación de aditivos aglomerantes en las vías de las áreas de operación que reducen sustancialmente la polución de polvo por el tráfico de los vehículos y equipos, así como una significativa reducción en el uso de agua para el riego de las vías. Todas estas mejoras son promovidas por el Ing. Javier Salazar Muñoz, Gerente de Mina.

Otra de las soluciones implementadas es la instalación de cables eléctricos con luces LED en los puentes aéreos de las palas eléctricas. Una experiencia que fue finalista en el 4º Concurso Internacional de Mejores Prácticas de Seguridad organizada por el ISEM y que fue presentada por el Ing. Javier Gonzáles Valencia, responsable de Servicios Auxiliares.

Luces LED en puentes aéreos

Durante años, en las operaciones de Cuajone sucedieron eventos que involucraron los cables eléctricos del puente aéreo de las palas eléctricas. Ya sea por acción de volquetes, tractores de ruedas o tractores de orugas, se dañaban el cable eléctrico del puente aéreo y el puente aéreo de la pala. Además, en la manipulación de los cables eléctricos y puentes aéreos ocurrían accidentes personales.

El análisis de costos se desarrolló con los datos de los accidentes con daño a cable eléctrico de los puentes aéreos de las palas durante el periodo del 2017 al 2018.

El costo de las pérdidas por accidentes de puentes aéreos de las palas, considerando el personal involucrado en el cambio de cable y reposición de ener gía, el costo de reparación de los cables eléctricos e instalaciones dañadas, el costo horario por pala y lo que se dejó de ganar debido a los accidentes con el cable eléctrico del puente aéreo de las palas durante los años 2017 y 2018, asciende a US$ 451,417.29 con costo promedio anual de US$ 225,708.65.

Alternativa LED

Ante este contexto y en cumplimiento a un pedido del Comité Paritario de Seguridad y Salud Ocupacional, en Cuajone se buscó mejorar la visibilidad de los puentes aéreos de las palas principalmente durante el turno noche.

Para ello se instalaron cables eléctricos CONDUMEX con luces LED (Light Emitting Diode) a los puentes aéreos de las palas eléctricas. La implementación de los cables eléctricos con luces LED consideró los puentes aéreos de las palas 01, 03, 04, 05, 06 y 07, ha ciendo uso de un cable eléctrico con luces LED de 150 metros de longitud, formando el arco del puente aéreo y pasando por el “lagarto” hasta llegar a la pala. El funcionamiento de las luces LED de los cables eléctricos se logra por intermedio de un tira de luces LED, la cual va envuelta en una de las fases del cable eléctrico con una longitud de 75 metros. Por lo tanto, cada cable eléctrico de 150 metros cuenta con dos tiras de luces. La energía para el encendido de las luces LED es captada del campo magnético de una fase a través de una bobina.

Inversión y oportunidad de ahorro

La implementación incluye la adquisición de seis cables eléctricos de 150 metros de longitud, con luces LED y conectores, con un costo de US$ 152,427.28, menor al costo promedio anual de las pérdidas por accidentes de los cables de los puentes aéreos de las palas eléctricas.

La inversión realizada para la implementación de los cables de luces LED se recuperaría antes del término del primer año posterior a la implementación.

Observaciones a cables eléctrico con luces LED

Las luces LED de los cables eléctricos se encienden intermitentemente durante el carguío de la pala, dependiendo de los movimientos que realiza, siendo más intensa la iluminación cuando la pala realiza el llenado de su cucharon en el corte.

Cuando la pala detiene su carguío, por ejemplo, pone su cucharón al piso, las luces LED se apagan por la reducción del consumo de energía.

El diámetro exterior del cable eléctrico con luces LED (75 mm) es mayor al de los cables que se utiliza normalmente para puente aéreo de pala (aproximadamente, 65 mm).

Como desventaja, los cables eléctricos con luces LED presentan mayor rigidez, dificultando su manipulación al levantar el cable eléctrico a la cuna del puente aéreo de la pala.

El cambio

La implementación de los cables eléctricos con luces LED minimiza los riesgos asociados a los pisos de palas, los cuales causarían daño al cable eléctrico y el puente aéreo de la pala.

La iluminación del cable eléctrico con luces LED mejora la visualización del puente aéreo de la pala desde 500 metros de distancia aproximadamente, favoreciendo la pronta identificación y ubicación del puente aéreo de la pala a distancia.

Tras la presentación de este proyecto en el concurso del ISEM, el Ing. Chirinos aseguró que continuarán trabajando en la prevención con el uso de herramientas de gestión para alcanzar las metas planteadas por la alta dirección y obtener el “Cero Accidentes” de manera sostenida.

Archivado en: Minas, Operaciones Etiquetado con: Cultura de Seguridad, Empresa Minera, Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 6 fases para el rescate en un desastre
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...