• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Equipos de Protección / Actualizan norma sobre ropa de alta visibilidad

Actualizan norma sobre ropa de alta visibilidad

28 abril, 2016 por Seguridad Minera 4 comentarios

En un esfuerzo por establecer un texto único y completo sobre ropa de seguridad de alta visibilidad, la Organización Internacional de Equipos de Seguridad-ISEA consolidó los requisitos de las normas ANSI/ISEA 107-2010 y ANSI/ISEA 207.

Así lo dio a conocer Richard McNeely, presidente de dicha organización y gerente de Mercado de la fábrica ORAFOL Americas Inc. Richard McNeely, quien también es miembro de Segurolux – empresa peruana dedicada a la comercialización de materiales reflectivos-, manifestó que la revisión periódica de la normativa ANSI sirve para satisfacer las necesidades del usuario final considerando todas las tareas y los riesgos profesionales.

También asegura que las prendas proporcionen visibilidad al trabajador por el frente y por la espalda, ya que “la poca visibilidad es uno de los más graves peligros en las zonas de trabajo”.

APP Seguridad Minera
Richard McNeely
Richard McNeely

El Estándar Nacional Americano ANSI/ISEA 107 para el diseño y el adecuado uso de la ropa de seguridad de alta visibilidad es desarrollado y revisado cada cinco años por los miembros de la ISEA.

Su aprobación se da por consenso entre las principales partes interesadas: autoridades federales, estatales y locales, así como representantes de la industria privada, trabajadores de servicios públicos, profesionales de la seguridad, expertos de seguridad de transporte y laboratorios de prueba.

La ANSI/ISEA 107-2015 conserva la designación de la clase de rendimiento 1, 2 y 3, que depende de la superficie total del fondo visible y el material retrorreflectante, y ahora permite redimensionar apropiadamente para el caso de los trabajadores con menor tamaño.

Archivado en: Equipos de Protección Etiquetado con: Ropa Industrial

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. santiago dice

    16 noviembre, 2018 en 7:44 PM

    Soy un proveedor de ropa industrial quisiera capacitarme

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      20 noviembre, 2018 en 10:16 AM

      Estimado Santiago, muchas gracias por seguir nuestro sitio web. Esperamos aportar a su conocimiento.

      Responder
  2. wilfredo dice

    2 febrero, 2019 en 7:45 AM

    favor existe normativa sobre la colocación de cinta reflexiva en los trajes o chalecos de seguridad

    Responder
  3. Kalen dice

    6 mayo, 2021 en 8:14 AM

    Cuántos metros de cinta reflectiva debe tener un chaleco, según la clase II

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es el pulso?
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...