• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Equipos de Protección / Aspectos básicos en la protección de manos

Aspectos básicos en la protección de manos

6 abril, 2012 por Seguridad Minera 1 comentario

Hay un equipo de protección personal que tiene un uso muy difundido y que lo necesita todo el mundo: los guantes. El personal laboral los utiliza una y otra vez: trabajadores que instalan líneas eléctricas, operadores de equipos pesados, soldadores, personal que manipula alimentos, amas de casa, carniceros, peluqueros, trabajadores que operan con perforadoras neumáticas, profesionales químicos que realizan su trabajo en el laboratorio, persona de limpieza, bomberos, etc.

APP Seguridad Minera

Antes de que empiecen otro día de trabajo, es una buena idea que usted preste atención a las manos de sus trabajadores experimentados, así como también a su protección. Los guantes de un trabajador pueden estar insertados dentro del cinturón de trabajo o colocados sobre el tablero de instrumentos de un camión o en el piso de la cabina de un componente de algún equipo pesado. Los guantes pueden inclusive estar bien doblados en un bolsillo cuando el trabajo del día está a punto de comenzar.

Este es el momento apropiado para formular unas cuantas preguntas mientras realiza una inspección general de los guantes:

  • ¿Están usando los trabajadores los guantes apropiados para un peligro especifico?
  • ¿Conocen los trabajadores las razones para usar guantes en este sitio de trabajo y cuáles son los tipos de exposición que están tratando de prevenir? ¿Están sus guantes en buenas condiciones es decir, sin daños ni saturación con material tóxico?
  • ¿Son los guantes del tamaño y material apropiados?
  • ¿Utilizan los empleados un solo tipo de guantes para cualquier situación?
  • ¿Están los trabajadores bien informados sobre la forma de obtener guantes nuevos o diferentes tipos de guantes de acuerdo con el cambio en los peligros que enfrentan? (Algunos puestos de trabajo, como el de mecánico de mantenimiento, por ejemplo, requieren una amplia variedad de guantes debido a que están expuestos frecuentemente a muchas substancias por períodos de tiempo desconocidos).
  • ¿Existe un problema de contaminación cruzada en el sitio de trabajo?

Existen muchas opciones. La amplia variedad de la tecnología de guantes que existe en la actualidad provoca indecisión en cuanto a elegir el tipo más conveniente. Se cuenta con géneros aluminizados, materiales aislados, tejido de malla de acero inoxidable, productos para alto voltaje, de látex, de vinilo u otros materiales tan delgados que se puede manejar cómodamente aun los objetos más pequeños.

Ya sea que se trate de forros, texturas, guantes de uso prolongado, de uso múltiple, desechables, de materiales nuevos prácticamente indestructibles -no importa el peligro involucrado, el químico, la temperatura extrema o el reto que se presente, desde la resistencia al corte hasta la protección contra la vibración y la prevención de la diseminación de una infección- la industria de los guantes tiene una respuesta lista para todo.

Hace varios años, trabajó en una empresa de concreto un obrero que tenía manos muy pequeñas. Usaba ligas de goma para asegurar los guantes que su supervisor le había dado. Doblaba los dedos de los guantes y los aseguraba con bandas elásticas. Podría pensarse que se trataba de un buen empleado, pues no quería quejarse. Resulta obvio señalar que había anulado la habilidad de sus manos y dedos. Una llamada al vendedor de guantes habría bastado para que le hubiera enviado los guantes del tamaño apropiado, lo cual habría resuelto el problema.

Con frecuencia el problema que se presenta es todo lo contrario – los trabajadores tienen las manos tan grandes que parece imposible obtener los guantes que les queden bien. El tamaño de los guantes ha sido expandido, desde las tallas pequeña, mediana y grande hasta la extra grande, y en muchas ocasiones se pueden desarrollar los productos según las necesidades particulares de los usuarios. Los fabricantes de guantes han facilitado las cosas al ofrecer una amplia variedad de tamaños y formas de guantes y hacer posible el despacho de guantes de tamaños combinados. Conviene mencionar una advertencia: no se deje engañar por las texturas y los colores atractivos. Los guantes constituyen una cuestión seria.

Una compañía de enchapado tenía varios guantes que podían usar sus trabajadores. El empleado de suministros notó que un tipo de guantes era pedido con mayor frecuencia que otros. Al preguntar a los trabajadores sobre este particular, ellos contestaron que simplemente les gustaba el color y creían que esos guantes eran la mejor de las alternativas disponibles. Desafortunadamente, los guantes que ellos preferían les proporcionaban menos protección y nunca nadie había informado a los trabajadores sobre la diferencia real existente. El desconocimiento en una operación industrial puede ser peligroso.

Un ejemplo de los peligros de una protección inadecuada con guantes fue el caso de una empleada que había trabajado en tareas de limpieza doméstica. Esta mujer tenía el hábito de poner sus guantes forrados de goma en los químicos de limpieza después de sus actividades. Los guantes se saturaban con la solución limpiadora tanto en su interior como en su exterior. Seguidamente la empleada los sacudía para eliminar el liquido y los dejaba secar por un par de minutos para luego seguir usándolos, sin contar a nadie sobre esta costumbre suya.

Los resultados fueron evidentes y terribles. La solución limpiadora despigmentó la piel de sus manos, tornándola toda blanca hasta la línea en la que terminaban los guantes. Por tratarse de una persona de piel oscura, parecía como si hubiese quedado marcada por una cicatriz producida por una quemadura térmica. El problema comenzó como una pequeña mancha rosada, pero concluyó con una terapia masiva para la piel, la reubicación en el trabajo, una cuenta médica elevada para el empleador y un gran esfuerzo emocional para la empleada y su familia. Y pensar que se pudo haber prevenido todo esto de una manera fácil.

Asegure la aceptación por parte de los empleados. Aquellos empleados que reciben educación sobre los peligros de su trabajo y la selección, uso y cuidado de los guantes se sentirán mas dispuestos a utilizar este medio de protección. Vaya incluso más allá: permítales que seleccionen los productos que satisfagan sus necesidades y les provean una mayor comodidad.

Cuando seleccione los guantes y establezca el programa de entrenamiento, formule muchas preguntas. Los fabricantes y vendedores de guantes ofrecen muchas oportunidades educativas, muestras gratuitas, ayuda en cuanto a selección y precios, y solución de problemas. La experiencia puede ser de mucha utilidad.

 

De El Supervisor, publicación del Consejo Interamericano de Seguridad.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Equipos de Protección Etiquetado con: Guantes, Protección de Extremidades

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué información mínima debe contener una hoja MSDS?
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • MAC publica guía para la administración de instalaciones de relaves
  • Puntos clave sobre el programa de salud y seguridad ocupacional de Hochschild
  • Tecnología led: iluminación más confiable y eficiente para minería
  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos
  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión