• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Equipos de Protección / Cuidado y uso correcto de respiradores

Cuidado y uso correcto de respiradores

2 febrero, 2017 por Seguridad Minera 1 comentario

Un respirador es necesario en ambientes contaminados con presencia de partículas, gases, vapores además de situaciones de exposición a smog o en áreas con posible contagio de gripe aviar, tuberculosis, AH1N1. 

El respirador lleva una certificación impresa y visible. Tiene doble bandas elásticas que se fijan en dos puntos de la cabeza para asegurar un perfecto ajuste. El aire contaminado solo puede pasar por el material filtrante. Posee varias capas de material filtrante asegurando la filtración y retención del contaminante.

De manera didáctica, la División de Salud Ocupacional y Seguridad Ambiental de 3M Chile explica las características de los principales tipos de respiradores. Reproducimos extractos de su Guía de Protección Respiratoria que permite conocer los criterios básicos que debemos tener siempre presente.

APP Seguridad Minera

Respiradores reutilizables de medio rostro con filtros intercambiables

Los respiradores de filtros y cartuchos reemplazables son aparatos purificadores de aire. Cubren la nariz, la boca y la barbilla. Estos respiradores pueden ser utilizados con filtros o con cartuchos. Los filtros poseen un material filtrante capaz de retener los polvos, neblinas y humos metálicos. Algunas variedades de filtros especializados traen carbón activado capaz de frenar la inhalación de gases y vapores a niveles molestos.

Cuando usted inhala, los sorbentes del cartucho filtran gases y vapores antes de que entren en sus vías respiratorias. Para que su respirador funcione bien usted debe usar el cartucho designado para el contaminante específico al cual usted se encuentra expuesto. Los cartuchos pueden venir con filtros para atrapar polvos, humos metálicos o neblinas, en este caso se les llama cartuchos combinados o mixtos.

Los respiradores de medio rostro con filtro o cartucho reducen los contaminantes específicos de gas y vapor inhalados, a niveles seguros. El color de la etiqueta del cartucho indica contra qué contaminante protege. Antes de usar su respirador lea y entienda todas las etiquetas e instrucciones. Los respiradores con  cartuchos reemplazables para gas y vapor no protegen contra deficiencia de oxígeno, temperaturas extremas ni peligros que no se mencionen en la etiqueta.

Uso correcto

Un respirador no funciona bien a menos que lo ajuste perfectamente a su cara; si no, pasa aire contaminado por alrededor de sus bordes. Puede no ajustarse bien debido a barba o bigote, condiciones dentales y ciertos estados de la piel. Haciendo pruebas de ajuste positivas y negativas, usted puede detectar filtraciones antes de entrar en el área peligrosa. Recuerde que debe hacer siempre pruebas de ajuste antes de ingresar al área contaminada.

Chequeo de ajuste con presión positiva

Cubra con la mano la abertura de la tapa de la válvula de exhalación. Exhale suavemente. Si la pieza facial se expande levemente y no se sienten fugas entre la cara y la pieza, el ajuste es correcto.

Chequeo de ajuste con presión negativa

  • Con filtro para partículas tipo disco

Poner los pulgares en el centro de los filtros, restringiendo el flujo de aire hacia el tubo de respiración.

  • Con cartuchos

Cubra el cartucho con las palmas de las manos para restringir el flujo de aire.

  • Con filtros para partículas

Usando los dedos, apriete las cubiertas del filtro hacia la pieza. Inhale suavemente. Si la pieza facial se contrae levemente y no se sienten fugas entre la cara y la pieza, el ajuste es correcto. Si detecta fugas de aire, reajuste la tensión de las correas para eliminar fugas. Si no puede lograr un buen ajuste, no entre al área contaminada. Consulte a su supervisor.

Cuidado de su respirador

Lave su respirador en agua tibia con detergente suave o jabón, como se indica en las instrucciones. Manténgalo limpio. Inspecciónelo a menudo. Guárdelo en un lugar limpio, fresco y seco. Como los cartuchos y filtros se hacen menos eficaces con el uso, reemplácelos cuando note contaminantes en ellos o según los reglamentos de su empresa. Avise a su supervisor si su respirador necesita mantenimiento.

Respiradores purificadores de aire forzado y con suministro de aire

El respirador purificador de aire forzado es un sistema de respiración motorizado que utiliza un ventilador para llevar aire filtrado que pasa a través de un filtro o cartucho a un casco, capucha o respirador de rostro completo. Existen diferentes configuraciones disponibles. Estos sistemas incluyen una unidad de motor ventilador, una pieza para la cabeza, una batería y, generalmente, un tubo por donde circula el aire.

Este tipo de equipos ofrecen un muy buen servicio de comodidad y protección cuando los niveles de concentración de los contaminantes son altos, dado que su nivel de protección son mucho mayor que un equipo tradicional que carece de motor ventilador (respiradores de libre mantención, de medio rostro y rostro completo sin aire forzado).

Los respiradores con suministro de aire son aquellos que proveen aire limpio de una fuente no contaminada, generalmente un compresor. Están diseñados para proveer aire limpio al trabajador. El aire se puede proporcionar desde un compresor (aire de planta respirable), bombas de presión baja o cilindros (aire comprimido). El aire limpio puede proporcionarse a capuchas, cascos, piezas faciales de cara completa, piezas faciales de media cara y piezas faciales de ajuste holgado.

Los respiradores de suministro de aire ofrecen muchas ventajas en comparación con la protección respiratoria tradicional, tales como enfriamiento o calentamiento del aire entrante y solamente es necesario hacer pruebas de ajuste cuando se combinan con respiradores reutilizables. Los sistemas de suministro de aire, al igual que los respiradores de aire forzado, son una buena forma de ayudar a aumentar la comodidad, la productividad y la protección.

Cuidado de su respirador

Como el respirador con suministro de aire o de aire forzado suele usarse en áreas muy peligrosas, fíjese que todo el equipo –máscara o capuchón, manguera, regulador y tanque o compresor, motor– funcione bien antes de entrar en un área contaminada. Siga los reglamentos para cuidarlo y guardarlo en un lugar limpio y seco.

Respiradores libres de mantenimiento

Los respiradores libres de mantenimiento son la forma más común para protección respiratoria. Son aparatos filtradores del aire que cubren la nariz, la boca y la barbilla para atrapar partículas o gases y vapores del aire, antes de inhalarlos. Los respiradores funcionan si se ajustan bien y no se obstruyen o dañan por el uso excesivo.

Existen respiradores para partículas, especializados (estos poseen carbón activado) y para soldaduras (estos poseen una capa exterior ignífuga). Los respiradores libres de mantenimiento filtran el aire. Están hechos de fibras que atrapan y retienen partículas perjudiciales, o sorbentes que filtran gases o vapores mientras usted respira a través del filtro. Bien elegidos y usados, permiten el paso libre del aire filtrado para que usted pueda seguir respirando con seguridad.

Algunos respiradores libres de mantenimiento filtran polvos, humos metálicos y neblinas peligrosas. Hay también otros respiradores que protegen contra una combinación de contaminantes que hay en el área de trabajo. Los respiradores libres de mantenimiento no protegen contra deficiencia de oxígeno, temperaturas extremas ni concentraciones de polvos, humos metálicos, neblinas, gases y vapores que pasen de ciertos niveles.

Uso correcto

Solo un respirador bien ajustado puede protegerlo; siga las instrucciones de ajuste. Su forma de cara, la barba o el bigote, condiciones dentales y ciertos estados de la piel pueden impedir un buen ajuste del respirador. Antes de usar cualquier respirador, se requieren pruebas de ajuste. Si usted no tiene un respirador que le ajuste apropiadamente, no entre al área contaminada. Consulte a su supervisor.

Cuidado de su respirador

Los respiradores libres de mantenimiento están diseñados para que los descarte cuando se los haya usado al límite de su capacidad. Su eficiencia puede depender de la concentración del contaminante y del tiempo de exposición. Si el suyo se satura y se le hace difícil respirar, reemplácelo por uno nuevo.

Respiradores reutilizables de rostro completo

Los respiradores reutilizables de rostro completo son como los respiradores de medio rostro, con la diferencia que protegen también los ojos y la cara. Se ajustan alrededor de todo el rostro. Tienen filtros o cartuchos para atrapar polvos, humos metálicos o neblinas o gases y vapores del aire. Pueden ser utilizados con cartuchos, los cuales contienen carbón activado capaz de absorber gases y vapores. A estos cartuchos se les puede poner un prefiltro para filtrar polvos, humos y neblinas del aire. Además pueden ser utilizados con filtros capaces de contener los polvos, humos metálicos y neblinas, con mayor nivel de eficiencia. Algunos de estos filtros pueden contener pequeñas cantidades de carbón activado para exposición a niveles molestos de vapores orgánicos o gases ácidos.

Los respiradores reducen contaminantes específicos de gases, vapores o partículas –y en concentraciones específicas– según indica la etiqueta del cartucho o filtro. Estos respiradores no protegen contra falta de oxígeno, temperaturas extremas ni peligros no mencionados en etiquetas del cartucho o filtro. Si usted usa lentes ópticos, debe usar un inserto especialmente diseñado para este tipo de respiradores, además pregunte a su supervisor acerca de las pruebas de ajuste.

Cuidado de su respirador

Antes de entrar en un área contaminada, inspeccione minuciosamente su respirador por posibles daños. Siga los reglamentos de su empresa para limpiar y guardar su respirador. Inspeccione si tiene correas rotas, abolladuras o trizaduras y accesorios rotos.

Archivado en: Equipos de Protección Etiquetado con: Protección Respiratoria

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. sergio martinez torres dice

    10 febrero, 2019 en 12:27 AM

    me parece que es una excelente informacion

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión