• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Equipos de Protección / Nuevas designaciones en prendas de alta visibilidad

Nuevas designaciones en prendas de alta visibilidad

8 noviembre, 2017 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Los trabajadores de construcción, servicios públicos, emergencia y muchas categorías de actividades que se realizan fuera de una carretera o sin exposición permanente a vehículos, están expuestos diariamente a peligros potenciales por la baja visibilidad en su área de trabajo.

Esta actualización proporciona directrices claras para la selección y el uso de prendas de seguridad de alta visibilidad (PSAV), tales como camisas, pantalones, impermeables, chalecos, gorros y otros accesorios, para mejorar la visibilidad durante el día, condiciones de poca luz, y por la noche.

Los cambios notables a partir de esta edición (tercera) son:

APP Seguridad Minera
  • La consolidación de los requisitos de la normas ANSI / ISEA 107-2010 y ANSI / ISEA 207 (Norma Nacional Americana para chalecos de seguridad pública) para establecer un texto único y completo que tenga en cuenta todas las tareas ocupacionales.
  • La inclusión de nuevas designaciones de tipos PSAV:
    • Tipo O (Off of the Road) Fuera de la carretera: PSAV para personal con actividades sin exposición a vehículos o maquinaria en movimiento, sin riesgo por velocidady sin entornos laborales complejos.
    • Tipo R (Roadway): PSAV para personal con actividades con exposición a vehículos, maquinaria, riesgo por velocidad y entornos laborales complejos.
    • Tipo P (Public Safety) Seguridad Pública: PSAV para personal que realiza servicios de emergencia, seguridad pública e incidentes.

La norma se centra en lo siguiente:

  • Diseño.
  • Requisitos para el material de fondo o telas base.
  • Requisitos y rendimiento físico de los materiales retrorreflectivos.
  • Etiquetado de seguridad.

La actualización mantiene las clases de PSAV con requisitos de confección según los tipos mencionados anteriormente.

Recuerde

Los requisitos para prendas de alta visibilidad son:

  • Ser percibido visualmente en todo momento
  • Visibilidad 360° y 180°
  • Visible a larga distancia
  • Capaz de identificar la forma humana
  • Solicite siempre a su confeccionista el certificado que garantiza que los materiales utilizados en la prenda cumplen con la norma ANSI / ISEA 107-2015.

Para mayor detalle sobre los requisitos de confección puede comunicarse con un representante 3M.

Publicado en la Revista Seguridad Minera nº128.

Archivado en: Equipos de Protección

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Qué es el pulso?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • ISEM realiza XXV Seminario Internacional de Seguridad Minera
  • CONAMIN: Encuentro empresarial contará con ejecutivos top de compañías mineras y expertos del sector
  • Segurindustria lanza nuevas botas de seguridad multipropósito
  • Normas europeas para la protección de trabajadores en carreteras y climas fríos
  • EE.UU. destina US$985 mil en material educativo y desarrollo de la SST en minería
  • MINEM y INGEMMET firman acuerdo para fortalecer la gestión del subsector minero
  • Chile: Codelco apuesta por la estandarización para reducir la huella de carbono
  • FRAGTrack Gantry, el nuevo sistema de monitoreo de fragmentación en tiempo real
  • Cómo abordar la motivación profesional en una empresa
  • Charla de seguridad sobre cómo gestionar el tráfico en el sector construcción

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...