• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Equipos de Protección / Protección visual y facial

Protección visual y facial

22 noviembre, 2012 por Seguridad Minera 2 comentarios

Las estadísticas de accidentes en el trabajo revelan que en Estados Unidos hay 2 mil lesiones de ojos cada día, de las cuales más del 20% causaran incapacidad por la perdida de visión temporal o permanente. Una perspectiva del Bureau of Labor Statics, encontró que el 60% de los trabajadores que sufren una lesión de ojos no llevaban protección ocular y de aquellos que sí la tenían, el 40% portaba una de tipo equivocada.

En Estados Unidos, estas lesiones cuestan anualmente mas de 467 millones de dólares. Si se agregan las cuotas legales, juicios y el costo de entrenamiento de los empleados de reemplazo, esta suma alcanza los 934 millones de dólares.

En el Perú no contamos aún con información estadística que nos permita ser tan específicos. Sin embargo, creemos que es importante tomar conciencia del tema.

APP Seguridad Minera

Cómo elegir anteojos de seguridad

Debemos tomar en consideración los siguientes puntos:

  • Los anteojos deben cumplir una norma de seguridad. Ejemplo, Ansi Z87.1.
  • No elegir productos de inferior calidad solo por ser más baratos.
  • Verificar que sean ópticamente correctos, es decir, que no distorsionen la visión lo cual puede causar daños a la vista.
  • Se debe buscar lentes que absorban la radiación ultra violeta por encima de 385nm, debido a que la luz ultravioleta puede ser absorbida por el ojo y en dosis altas y repetidas, puede provocar cataratas o daño permanente a los órganos visuales.

Es importante tener en consideración que mientras más alta es la zona geográfica donde nos encontramos, mayor es la intensidad de los rayos UV, por lo tanto, su incidencia es más dañina.

Artículo publicado en Seguridad Minera Nº 62 por Martín Calderón, Gerente de Ventas Sekur Perú S.A.

Foto: Centro de Atenciones Visuales

Archivado en: Equipos de Protección Etiquetado con: EPI, EPP, Protección, Protección Facial - Visual

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión