• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / SNMPE publica un protocolo sanitario para el sector minero

SNMPE publica un protocolo sanitario para el sector minero

7 abril, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La Sociedad Nacional de Mineria, Petróleo y Energía (SNMPE) publicó un protocolo sanitario para el sector minero frente al COVID-19, un agente infeccioso que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado como pandemia.

APP Seguridad Minera

El protocolo fue elaborado por expertos en salud de las principales empresas mineras, teniendo en cuenta las políticas de seguridad contra el COVID-19 en las casas matrices y en los países más avanzandos. Las indicaciones finales fueron revisadas por el Comité de Salud y Seguridad de la SNMPE.

El documento de la SNMPE contempla a los trabajadores directos, contratistas y proveedores del sector minero, así como las acciones de prevención antes y durante la actividad laboral.

La premovilización hacia las unidades mineras empieza con el registro de grupos vulnerables al COVID-19, como las personas mayores de 60 años o con asma, problemas coronarios, obsesidad y otras patologías crónicas. A esto se suma una declaración jurada de no padecer ningún síntoma relacionado con el coronavirus y una evaluación física.

Respecto a las unidades de transporte, los pasajeros deberán ocupar el 50% del aforo y separados adecuadamente. También deberán usar mascarillas durante todo el viaje.

Al ingreso de las unidades mineras, el personal será aislado y evaluado nuevamente a través de una prueba de temperatura.

Los empleados pasarán por dos veces al día una prueba de temperatura durante la estadía en las unidades mineras. El trabajador que pase los 37.3 C° procederá a realizar un examen médico y, de ser necesario, será aislado en una zona especialmente acondicionada.

A esto se suma políticas de higiene como la distancia social, la disponibilidad de Equipos de Protección Personal (EPP), la desinfección programada de zonas de descanso, entre otras.

Los trabajadores en planilla y contratistas deberán minimizar las reuniones presenciales mediante conferencias virtuales, así como proveer de información general a los trabajadores sobre los cuidados para evitar el contagio del coronavirus.

Los proveedores, por su parte, harán sus trabajos de descarga en zonas intermedias asignadas por el titular minero. También deberán firmar una declaracion jurada sobre su estado actual de salud y contar con el EPP adecuado.

Descarga el documento aquí.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Publicaciones Etiquetado con: Prevención, Salud Laboral, SNMPE

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 gases presentes en minas subterráneas
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros

Accede gratis al directorio

Recientes

  • Nueva tecnología de almacenamiento de agua promete reducir costos en minas
  • Anglo American capacita a brigadistas en Moquegua con programa de las Naciones Unidas
  • COSAPI construye hospitales en Ancash y Huánuco gracias al financiamiento de Antamina y PRONIS
  • Guía sobre cómo optimizar el sistema de ventilación en minas subterráneas
  • Características de la seguridad en la fundición y refinería de Southern Perú-Ilo
  • Soluciones de seguridad en minería de Australia
  • Hub Minero coordina acciones para para disminuir los relaves mineros
  • La búsqueda de indicadores proactivos confiables: ¿realmente existen?
  • Crean asociaciones locales en programa de monitoreo para mejorar la gestión ambiental en Canadá
  • VI Seminario Peruano de Geoingeniería lanza convocatoria de resúmenes técnicos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión en minería superficial

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión