• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / Elaboran libro sobre estabilidad de excavaciones subterráneas

Elaboran libro sobre estabilidad de excavaciones subterráneas

14 octubre, 2015 por Seguridad Minera 7 comentarios

El ingeniero Miguel Angel Berrocal Mallqui, autor del libro «Estabilidad de excavaciones subterráneas», expone pautas prácticas para medir las tensiones in situ del macizo rocoso mediante el método de Detonación de Taladros (DT).

Maratón Streaming

Este procedimiento brinda, en tiempo real, la dirección de la tensión principal, el parámetro k, y el valor de las tensiones, según la interpretación de la orientación elíptica de la tensión principal mayor.

Estos conocimientos son necesarios para diseñar secciones y formas de excavaciones subterráneas autosoportadas en el contorno de la línea de corte, como los de tipo: baúl, herradura y circular, adaptadas a las tensiones in situ a la excavación.

[Lea: Importancia de la clasificación del macizo rocoso en función de la excavabilidad]

Asimismo, mediante la interpretación de la línea de corte, se puede identificar y controlar las cuñas operacionales o artificiales inestables de roca. En cualquier escenario, y en casos de inestabilidad de las excavaciones subterráneas, se puede dirigir todo el conjunto del sostenimiento hacia la de tensión principal mayor.

De esta manera se mantendrá el equilibrio, entre el sostenimiento y las tensiones del lugar, previo a una excavación en el contorno de la línea de corte, por cada condición de roca masiva o estructural.

[Lea: Clasificaciones geomecánicas y software para sostenimiento en túneles]

La publicación contiene conceptos prácticos para analizar fenómenos como la subsidencia, estallidos de rocas, identificación y control de las cuñas naturales de rocas a través de inspecciones.

Se hace hincapié en una eficiente inspección visual, física y de formas, para minimizar los riesgos por inestabilidad de las excavaciones subterráneas, optimizar los costos operativos, e incrementar los estándares de seguridad en túneles y minería subterránea. Encuentra una entrevista realizada el autor del libro. 

Elaboran libro sobre estabilidad de excavaciones subterráneas
Libro sobre estabilidad de excavaciones subterráneas se elabora a partir de años de experiencias en diferentes operaciones subterráneas.

Contacto: Miguel Angel Berrocal Mallqui. Geomecánica del Perú EIRL (Lima-Perú). Teléfono: 993778786.

Publicado en: Publicaciones Etiquetado como: Libro, Minería Subterránea

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. MARCO ANTONIO AQUINO AQUINO dice

    12 septiembre, 2017 a las 3:28 PM

    gracias por todo

    Responder
    • Revista Seguridad Minera dice

      13 septiembre, 2017 a las 9:17 AM

      Gracias por consultar esta publicación.

      Responder
  2. Efrain Mendoza dice

    15 octubre, 2017 a las 1:01 PM

    Gracias por la publicación

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      16 octubre, 2017 a las 10:54 AM

      ¡Gracias por seguir nuestro sitio web!

      Responder
  3. yuliana dice

    2 mayo, 2019 a las 8:03 AM

    como obtengo el libroo

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      2 mayo, 2019 a las 12:45 PM

      El número del autor es 993 778 786, quien podría orientarle sobre la adquisición del libro.

      Responder
  4. Alejandro Palacios dice

    18 julio, 2021 a las 4:14 PM

    Hay alguna pagina por donde se pueda comprar

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Ferreyros y Tecsup renuevan alianza para formar técnicos en maquinaria pesada
  • Protección respiratoria en trabajadores subterráneos
  • Cuidar es liderar: la seguridad y el bienestar como reflejo de un liderazgo responsable
  • Prevención de inundaciones en minas subterráneas
  • Southern Perú instalará la primera pala eléctrica de cable modelo 7495 en el país
  • Enfoque integral en ergonomía del trabajo minero
  • Australia: teatro innovador apoya la capacitación en seguridad laboral
  • Empresas líderes confirman su participación en Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Estándares técnicos en ambulancias
  • Proyecto TIME en Condorcocha: jornada de aprendizaje y conexión

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder