• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / Elaboran libro sobre estabilidad de excavaciones subterráneas

Elaboran libro sobre estabilidad de excavaciones subterráneas

14 octubre, 2015 por Seguridad Minera 8 comentarios

El ingeniero Miguel Angel Berrocal Mallqui, autor del libro «Estabilidad de excavaciones subterráneas», expone pautas prácticas para medir las tensiones in situ del macizo rocoso mediante el método de Detonación de Taladros (DT).

Este procedimiento brinda, en tiempo real, la dirección de la tensión principal, el parámetro k, y el valor de las tensiones, según la interpretación de la orientación elíptica de la tensión principal mayor.

Estos conocimientos son necesarios para diseñar secciones y formas de excavaciones subterráneas autosoportadas en el contorno de la línea de corte, como los de tipo: baúl, herradura y circular, adaptadas a las tensiones in situ a la excavación.

APP Seguridad Minera

[Lea: Importancia de la clasificación del macizo rocoso en función de la excavabilidad]

Asimismo, mediante la interpretación de la línea de corte, se puede identificar y controlar las cuñas operacionales o artificiales inestables de roca. En cualquier escenario, y en casos de inestabilidad de las excavaciones subterráneas, se puede dirigir todo el conjunto del sostenimiento hacia la de tensión principal mayor.

De esta manera se mantendrá el equilibrio, entre el sostenimiento y las tensiones del lugar, previo a una excavación en el contorno de la línea de corte, por cada condición de roca masiva o estructural.

[Lea: Clasificaciones geomecánicas y software para sostenimiento en túneles]

La publicación contiene conceptos prácticos para analizar fenómenos como la subsidencia, estallidos de rocas, identificación y control de las cuñas naturales de rocas a través de inspecciones.

Se hace hincapié en una eficiente inspección visual, física y de formas, para minimizar los riesgos por inestabilidad de las excavaciones subterráneas, optimizar los costos operativos, e incrementar los estándares de seguridad en túneles y minería subterránea. Encuentra una entrevista realizada el autor del libro. 

Elaboran libro sobre estabilidad de excavaciones subterráneas
Libro sobre estabilidad de excavaciones subterráneas se elabora a partir de años de experiencias en diferentes operaciones subterráneas.

Contacto: Miguel Angel Berrocal Mallqui. Geomecánica del Perú EIRL (Lima-Perú). Teléfono: 993778786.

Publicado en: Publicaciones Etiquetado como: Libro, Minería Subterránea

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. MARCO ANTONIO AQUINO AQUINO dice

    12 septiembre, 2017 a las 3:28 PM

    gracias por todo

    Responder
    • Revista Seguridad Minera dice

      13 septiembre, 2017 a las 9:17 AM

      Gracias por consultar esta publicación.

      Responder
  2. Efrain Mendoza dice

    15 octubre, 2017 a las 1:01 PM

    Gracias por la publicación

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      16 octubre, 2017 a las 10:54 AM

      ¡Gracias por seguir nuestro sitio web!

      Responder
  3. yuliana dice

    2 mayo, 2019 a las 8:03 AM

    como obtengo el libroo

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      2 mayo, 2019 a las 12:45 PM

      El número del autor es 993 778 786, quien podría orientarle sobre la adquisición del libro.

      Responder
  4. Alejandro Palacios dice

    18 julio, 2021 a las 4:14 PM

    Hay alguna pagina por donde se pueda comprar

    Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Conoce más sobre Segurindustria

¡únete a la celebracion!

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Iniciativa ganadora de Confipetrol
  • Hudbay finaliza la compra de Rockcliff y mejora su posicionamiento en la minería cuprífera
  • Anglo American progresa en la gestión de relaves en conformidad con GISTM
  • MDH obtiene premio a la Mejor Iniciativa Empresarial en Prevención de Riesgos Laborales
  • Diez tendencias de la industria minera y metalúrgica para el resto de 2023
  • Activos Mineros inicia obras de remediación de suelos en zona rural de la Oroya
  • Empresas del Grupo Erced enfocadas en la seguridad del trabajador
  • Chile: conoce Hibring, la startup dedicada a la recuperación de agua en la industria minera
  • Minera Raura y Enel Perú firman acuerdo de suministro de eléctrico 100% renovable
  • Zicsa y Quicksa, líderes en la formación de conductores para el transporte terrestre de personal en minería

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...