• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / Seguridad Minera Edición 141: «Rescatando conocimientos y experiencias»

Seguridad Minera Edición 141: «Rescatando conocimientos y experiencias»

19 febrero, 2018 por Seguridad Minera 2 comentarios

[Editorial Seguridad Minera 141] Las cifras, datos y análisis de la minería peruana destacan la significativa transformación que tuvo a partir de los años 90, con desarrollo de las empresas nacionales y el ingreso de compañías de clase mundial en la escena productiva. Son más de 70 mil millones de dólares en exploración, construcción, desarrollo y ampliación de minas, que han contribuido al desarrollo de las economías locales y del país.

La transformación minera tuvo como actores a múltiples profesionales destacados en los diferentes niveles de dirección y supervisión. Fueron ellos quienes dieron vida al cambio en la gestión de las empresas, avances que también observamos en el área de la seguridad laboral. Apelando a la estadística, vale mencionar que la curva de accidentabilidad ha descendido significativamente en los últimos 21 años.

Sin embargo, las cifras ocultan los esfuerzos que miles de hombres y mujeres han venido desplegando durante años para construir una cultura de prevención y seguridad laboral en sus organizaciones. Esfuerzos para hacer realidad la misión y visión corporativa, esfuerzos para cumplir con los estándares corporativos y normas nacionales, esfuerzos para alcanzar las metas de producción y construir equipos de trabajo efectivos, esfuerzos para aprender de los errores y volver a comenzar.

APP Seguridad Minera

Hemos observado que la generación de profesionales que ha estado a cargo de la transformación en la cultura de seguridad minera en las últimas dos décadas viene dando paso a una nueva generación. Algunas organizaciones están preparadas para ese cambio, sin embargo, no son todas.

Por ello, nos permitimos recomendar que todas las empresas mineras se preparen para el cambio generacional, de manera que los conocimientos y experiencias no se pierdan con el profesional que cesa sus labores. Debe crearse mecanismos que faciliten la comunicación, de manera que los colaboradores experimentados puedan compartir sus aciertos y errores, demostrando a los más jóvenes la importancia de construir equipos de trabajo colaborativos que permitan afrontar los retos de la seguridad minera.

Descargar

Archivado en: Publicaciones Etiquetado con: Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Flavio Carrera A dice

    19 febrero, 2018 en 9:50 AM

    Muy buena información referente a mi trabajo.

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      19 febrero, 2018 en 12:23 PM

      Muchas gracias por participar en nuestro sitio web

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es el pulso?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...