• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / Seguridad Minera Edición 147: «¿Cómo está la salud ocupacional minera?»

Seguridad Minera Edición 147: «¿Cómo está la salud ocupacional minera?»

27 octubre, 2018 por Seguridad Minera 2 comentarios

[Editorial Seguridad Minera 147] En el campo de la salud de los trabajadores, el decenio anterior estuvo marcado por un Plan de Acción Mundial planteado por la OMS. La estrategia incluía cinco aspectos clave:

  • Elaborar y aplicar instrumentos normativos sobre la salud de los trabajadores.
  • Proteger y promover la salud en el lugar de trabajo.
  • Mejorar el funcionamiento de los servicios de salud ocupacional y el acceso a los mismos.
  • Proporcionar datos probatorios para fundamentar las medidas y las prácticas.
  • Integrar la salud de los trabajadores en otras políticas.

Todas estas tareas son componentes de la legislación en seguridad y salud ocupacional del sector minero formal, tal como puede leerse en el reglamento aprobado por D.S.Nº024-2016-EM y su modificatoria. La norma dedica artículos y guías que orientan la acción de las empresas y sus profesionales en materia de salud e higiene ocupacional.

Observamos una gran dinámica en las compañías en torno a la vigilancia de la salud, el registro de accidentes y enfermedades ocupacionales, así como en el control de riesgos relacionados a la exposición a agentes físicos, químicos, biológicos y ergonómicos, entre otros. Sin embargo, deberíamos ir más allá.

APP Seguridad Minera

Necesitamos intensificar el análisis de la información sobre salud e higiene ocupacional, al igual que compartir las mejores prácticas. De esta manera, podremos dar valiosos pasos para garantizar la salud y bienestar de los trabajadores, al igual que reducir los costos por atención en salud que –según la OMS– podrían disminuir hasta en 26%.

En ese contexto, el Instituto de Seguridad Minera organiza su 8º Seminario Internacional de Salud Ocupacional en Operaciones, cuyos conferencistas abordarán la prevención de enfermedades ocupacionales, la atención de salud de los trabajadores y los aspectos críticos para una vigilancia médica ocupacional efectiva. Una excelente oportunidad para conocer cómo está la minería peruana en salud ocupacional.

 


Descargar

Archivado en: Publicaciones Etiquetado con: Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. pedro gonzales dice

    4 noviembre, 2018 en 10:03 PM

    En sectores de Mineria y Construccion ISEM es una organización que con su aporte profesional nos permite tener información actualizada y efectiva. Muy bien.!!

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      14 noviembre, 2018 en 4:32 PM

      Muchas gracias por su comentario. Esperamos seguir contando con su visita a nuestro sitio web

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril
  • Arequipa: programa “Kawsay Raphi» logró reducir la anemia severa en Caylloma
  • Seguridad minera con evolución positiva
  • Charla de seguridad para evitar riesgos por la manipulación de dispositivos móviles

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...