[Editorial Seguridad Minera 148] Desde el año 1989, todos los 5 de diciembre se celebra el Día del Trabajador Minero Metalúrgico en el Perú. Un justo reconocimiento a hombres y mujeres que dedican sus esfuerzos en aprovechar de manera sostenible los recursos minerales que ofrece el territorio nacional.
Cuando se promulgó la conmemoración mediante D.S. N°031-89-TR, la minería peruana tuvo lamentablemente 115 accidentes mortales. Veintinueve años después, podemos afirmar que las condiciones de trabajo han mejorado sustancialmente. Las operaciones mineras son cada vez más eficientes y productivas, con alto grado de cuidado ambiental y mayor cuidado en la seguridad y salud de los trabajadores.
Sin embargo, todavía se tiene mucho camino que recorrer para alcanzar el desempeño en seguridad de otros países mineros. Debemos seguir la visión de la OIT en ese sentido, que es VISION CERO. Sería un justo resultado al esfuerzo que vienen desplegando trabajadores, supervisión y alta dirección de compañías mineras, así como de autoridades de Estado, profesionales de empresas proveedoras e instituciones.
Desde el ISEM buscamos contribuir con la difusión de información, conocimientos y buenas prácticas por intermedio de nuestros entrenadores en la mayoría de operaciones mineras del país. A ello se suman actividades como nuestro reciente 8º Seminario Internacional de Salud Ocupacional en Operaciones Mineras, el Concurso Internacional de Mejores Prácticas en Seguridad y Salud, además del Seminario Internacional de Seguridad Minera.
Esperamos que el Día del Trabajador Minero sea una fecha de celebración, pero sobre todo de reflexión y renovación de compromiso con la vida. Será un momento para acentuar la construcción de una cultura de seguridad y de prevención de accidentes, para expresar con orgullo ¡Feliz día, trabajador minero!
Deja un comentario