• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Revista en PDF
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Salud Ocupacional / Recomiendan estas opciones saludables para los trabajadores FIFO

Recomiendan estas opciones saludables para los trabajadores FIFO

11 junio, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

Los trabajadores Fly-in fly-out (FIFO) pueden considerarse como los más sacrificados en la industria minera. Su contrato hace que sean desplazados en avión de manera temporal al lugar de trabajo en zonas remotas en lugar de relocalizarlos de forma permanente. Habitualmente, sus jornadas laborales alcanzan las 12 horas diarias, por lo que el desgaste físico y mental es considerable.

Maratón Streaming

Según Gael Myers, dietista en ejercicio acreditado por el programa LiveLighter del Cancer Council de Australia Occidental, ocho de cada 10 trabajadores de FIFO en Australia Occidental tienen exceso de grasa corporal, en comparación con siete de cada 10 adultos de otras industrias.

La solución que ofrece Myers es recurrir a la comida como fuente de consuelo para los trabajadores FIFO que están lejos de sus familiares y amigos.

«Trabajar muchas horas lejos del apoyo de familiares y amigos puede llevar a los trabajadores de FIFO a buscar alimentos reconfortantes con alto contenido de grasas y azúcar, evitar el ejercicio o beber demasiado alcohol en un esfuerzo por sobrellevar la situación», señaló.

Tengamos en cuenta que una dieta equilibrada no solo ayuda a mantener sanos los cuerpos que trabajan, sino que también mejora el estado de ánimo, aumenta los niveles de energía y hace que los trabajadores se sientan más alerta.

Myers sugiere bocadillos saludables como galletas granuladas, nueces y frutas secas, fruta fresca o enlatados como el atún y los garbanzos.

«Las patatas fritas y el chocolate no son tus amigos si tu objetivo es mantener la energía y la concentración. No nos llenan y solo dan un impulso de humor a corto plazo. Elija bocadillos con mucha fibra y algo de proteína o grasas saludables. Estos le darán energía más duradera y agregarán una gran cantidad de nutrientes para mantener su mente y su cuerpo en forma», recomienda el especialista.

Además de la alimentación, se recomienda a los trabajadores FIFO establecer una rutina y ponerse al día con los amigos durante el desayuno en lugar del bar, unirse a un equipo deportivo y congelar porciones de comida casera para una cena nocturna fácil.

«Relajarse y socializar es realmente importante, pero también lo es su salud y tener una rutina», concluyó.

Publicado en: Salud Ocupacional Etiquetado como: Salud Laboral

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Antamina implementa programa de aprendizaje normativo con enfoque en seguridad y desarrollo
  • Día del Operador: una década reconociendo el talento nacional en equipos pesados
  • Tecnologías químicas globales afianzan presencia en minería peruana
  • ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder