• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Salud Ocupacional / Recomiendan estas opciones saludables para los trabajadores FIFO

Recomiendan estas opciones saludables para los trabajadores FIFO

11 junio, 2021 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Los trabajadores Fly-in fly-out (FIFO) pueden considerarse como los más sacrificados en la industria minera. Su contrato hace que sean desplazados en avión de manera temporal al lugar de trabajo en zonas remotas en lugar de relocalizarlos de forma permanente. Habitualmente, sus jornadas laborales alcanzan las 12 horas diarias, por lo que el desgaste físico y mental es considerable.

Según Gael Myers, dietista en ejercicio acreditado por el programa LiveLighter del Cancer Council de Australia Occidental, ocho de cada 10 trabajadores de FIFO en Australia Occidental tienen exceso de grasa corporal, en comparación con siete de cada 10 adultos de otras industrias.

La solución que ofrece Myers es recurrir a la comida como fuente de consuelo para los trabajadores FIFO que están lejos de sus familiares y amigos.

APP Seguridad Minera

«Trabajar muchas horas lejos del apoyo de familiares y amigos puede llevar a los trabajadores de FIFO a buscar alimentos reconfortantes con alto contenido de grasas y azúcar, evitar el ejercicio o beber demasiado alcohol en un esfuerzo por sobrellevar la situación», señaló.

Tengamos en cuenta que una dieta equilibrada no solo ayuda a mantener sanos los cuerpos que trabajan, sino que también mejora el estado de ánimo, aumenta los niveles de energía y hace que los trabajadores se sientan más alerta.

Myers sugiere bocadillos saludables como galletas granuladas, nueces y frutas secas, fruta fresca o enlatados como el atún y los garbanzos.

«Las patatas fritas y el chocolate no son tus amigos si tu objetivo es mantener la energía y la concentración. No nos llenan y solo dan un impulso de humor a corto plazo. Elija bocadillos con mucha fibra y algo de proteína o grasas saludables. Estos le darán energía más duradera y agregarán una gran cantidad de nutrientes para mantener su mente y su cuerpo en forma», recomienda el especialista.

Además de la alimentación, se recomienda a los trabajadores FIFO establecer una rutina y ponerse al día con los amigos durante el desayuno en lugar del bar, unirse a un equipo deportivo y congelar porciones de comida casera para una cena nocturna fácil.

«Relajarse y socializar es realmente importante, pero también lo es su salud y tener una rutina», concluyó.

Archivado en: Salud Ocupacional Etiquetado con: Salud Laboral

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril
  • Arequipa: programa “Kawsay Raphi» logró reducir la anemia severa en Caylloma
  • Seguridad minera con evolución positiva
  • Charla de seguridad para evitar riesgos por la manipulación de dispositivos móviles

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión