• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Salud Ocupacional / OIT publica una lista para mitigar el COVID-19 en la minería

OIT publica una lista para mitigar el COVID-19 en la minería

4 mayo, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó una lista para promover la aplicación y la mejora constante de medidas prácticas para prevenir y mitigar la propagación de la COVID-19 en la minería.

El organismo recomienda a los principales responsables formar un pequeño grupo de personas con funciones diversas para contar con diferentes perspectivas, explicar los objetivos al equipo y capacitarlo para utilizar y cumplimentar la lista y registrar los resultados.

APP Seguridad Minera

También, dentro del equipo, deberá definirse las medidas prioritarias que deberá adoptar cada cual en cada momento en relación con los epígrafes marcados con un “no”, así como presentar sugerencias al comité de seguridad y salud, a la alta gerencia o al consejo para planificar la introducción de las mejoras
propuestas.

«La correcta utilización de esta lista exige una cooperación y un diálogo social activos entre la dirección de la mina, los supervisores y los trabajadores y sus representantes. La dirección de la mina tiene la obligación de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores y debería involucrar a los comités de seguridad y salud o a los delegados de seguridad de los trabajadores en el proceso. Los trabajadores tienen la obligación de cumplir y aplicar con exactitud las medidas de control establecidas y tienen derecho a retirarse del trabajo cuando haya motivos razonablemente fundados para pensar que presenta un peligro grave para su seguridad o salud», precisa la OIT.

La lista está dividida en «Planificación, recursos y sistemas de gestión», «Educación y comunicación», «Vigilancia de la salud de los trabajadores, autovigilancia y rastreo de contactos», «Higiene y limpieza», «Acceso a la mina y organización del trabajo», «Viajes y movilidad», «Vivienda», «Proveedores y contratistas» y «Comunidades mineras y pueblos indígenas».

Puedes revisar aquí la lista completa de la OIT para el sector minero.

Archivado en: Salud Ocupacional Etiquetado con: Salud Laboral

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuál es la periodicidad de las inspecciones de seguridad?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué cambios en capacitación minera señala el D.S. 023?

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión