• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Banner Directorio SST 2023
  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Salud Ocupacional / ¿Cómo se puede prevenir enfermedades a causa del calor?

¿Cómo se puede prevenir enfermedades a causa del calor?

6 marzo, 2014 por Seguridad Minera 2 comentarios

El cuerpo normalmente se refresca al sudar. Sin embargo, la sudoración tiene un límite, y la temperatura corporal puede subir a niveles peligrosos si no se toman precauciones.

Las enfermedades a causa del calor van desde el sarpullido y calambres causados por calor hasta el agotamiento a causa del calor y la insolación. Esta última puede causar la muerte y requiere atención médica inmediata.

¿A quiénes afecta? Los trabajadores expuestos a condiciones cálidas y húmedas están en riesgo de sufrir enfermedades a causa del calor, especialmente aquellos que hacen tareas laborales pesadas o usan equipo y prendas de protección personal voluminosas. Algunos trabajadores pueden estar en mayor riesgo que otros si no han desarrollado una tolerancia a condiciones calurosas.

APP Seguridad Minera

Se puede prevenir las enfermedades a causa del calor bebiendo agua frecuentemente, tomando descansos y limitando el tiempo bajo el sol. Los empleadores deben incluir estas medidas de prevención en la capacitaciones y planes en el lugar de trabajo. El trabajo pesado se debe realizar de pocos cuando se realiza en condiciones adversas. Esto ayuda a crear tolerancia al calor o a aclimatarse.

Los empleadores deben tomar medidas para que los trabajadores se adapten, especialmente quienes son nuevos en trabajos al aire libre en ambientes calurosos, o quienes han estado ausentes del trabajo durante una semana o más.

Se debe aumentar paulatinamente las cargas de trabajo y establecer descansos más frecuentes durante la primera semana de trabajo. También es importante conocer y observar si ocurren síntomas de la enfermedad a causa del calor corporal o por un clima caluroso.

En suma, es necesario recordar estas tres sencillas palabras: agua, sombra, descansos.

Actuar con rapidez en una emergencia puede salvar vidas. Una de las formas viables y aceptables de abordar el calor excesivo incluye, entre otras, implementar un programa de gestión del estrés por calor que incluya capacitación, procedimientos para la aclimatación al calor y de primeros auxilios.

Cada año, miles de trabajadores se enferman por exposición al calor en su trabajo. La Administración de Salud y Seguridad Ocupacional del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, citó a una empresa de Nueva York por haber cometido ocho infracciones graves relacionadas con la salud y la seguridad luego de que se produjera la muerte de un trabajador de 64 años de edad a causa del calor.

Este empleador no capacitó adecuadamente a sus trabajadores ni implementó medidas preventivas que los podrían haber protegido de las condiciones de calor excesivo. Los trabajadores también quedaron expuestos a sufrir lesiones potencialmente mortales producto de caídas, electrocución y piezas de maquinaria en funcionamiento sin protección”, señalaron autoridades de la agencia.

 

Fuente: elmañana.com
Foto: depts.washington.edu

Publicado en: Salud Ocupacional Etiquetado como: Enfermedades

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • Control de riesgos en el uso de cianuro
  • Chile: Codelco y BHP acuerdan proyecto de innovación en minería
  • Moquegua: Anglo American apoya en limpieza de planta de agua tras derrame de petróleo
  • Glencore continuará implementación de SafeWork
  • Canadá: mina de New Gold obtuvo el reconocimiento del TSM Excellence Awards
  • Nissan Frontier destaca como el más seguro en minería según los premios Crash TEST
  • Inició el registro para el «7mo Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios»
  • Cómo la mina Carajas de Vale mejoró su productividad mediante la tecnología
  • Capturando corazones y mentes: estrategias eficaces para colaboradores y líderes
  • Lineamientos para el uso de herramientas manuales

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder