• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Salud Ocupacional / Ruidos: Evaluación y Control

Ruidos: Evaluación y Control

8 diciembre, 2012 por Seguridad Minera 2 comentarios

Si asumimos el concepto de salud proporcionado por la Organización Mundial de la Salud, que define a ésta como el bienestar físico, psíquico y social, podemos afirmar que el ruido es un contaminante físico que proporciona malestar en cada uno de estos tres frentes.

[typography font=»Cuprum» size=»24″ size_format=»px»]Sonido y Ruido[/typography]
Definimos el sonido como una sensación percibida por el órgano auditivo debido a las diferencias de presión que producen las vibraciones de un cuerpo y que se transmite en un medio elástico. Cuando dicha sensación es percibida por el órgano auditivo y nos produce una sensación desagradable o no deseada, [ilink url=»http://revistaseguridadminera.com/salud-ocupacional/como-estudiar-el-ruido-y-las-vibraciones/»]estamos hablando de ruido[/ilink] .

[typography font=»Cuprum» size=»24″ size_format=»px»]Frecuencia[/typography]
La frecuencia es el número de variaciones de presión de la onda sonora en un segundo. El [ilink url=»http://revistaseguridadminera.com/salud-ocupacional/prevalencia-del-dano-auditivo/»]oído humano[/ilink] puede discriminar sonidos comprendidos entre 20 y 20,000 HZ.

APP Seguridad Minera

[typography font=»Cuprum» size=»24″ size_format=»px»]Longitud de Onda[/typography]
Llamamos longitud de onda a la distancia que hay desde la parte superior de la onda, hasta la parte superior de la siguiente. Los sonidos de baja frecuencia tienen una longitud de onda larga y los sonidos de alta frecuencia tienen una longitud de onda más corta. Por esa razón, un sonido grave o de baja frecuencia es más difícil de aislar que un sonido agudo o de alta frecuencia. Por lo general, en los trabajos de minería nos encontramos con sonidos de baja frecuencia producidos por vehículos, ventiladores, compresoras o máquinas que muchas veces no son tomados en cuenta pero que [ilink url=»http://revistaseguridadminera.com/proteccion-personal/criterio-osha-para-la-proteccion-auditiva/»]generan un gran daño[/ilink] al oído del trabajador.

[typography font=»Cuprum» size=»24″ size_format=»px»]Evaluación del Ruido[/typography]
Para realizar la evaluación de ruido contamos con los Sonómetros y los Dosímetros.

[typography font=»Cuprum» size=»24″ size_format=»px»]Control del Ruido[/typography]
Gran parte del ruido puede ser eliminado utilizando medidas básicas basadas en el diseño y construcción de máquinas e instalaciones, compra de equipos, selección de materiales de trabajo, amortiguamiento, etc. Otra medida importante para controlar el ruido es mediante el uso de [ilink url=»http://revistaseguridadminera.com/proteccion-personal/tecnologia-electronica-en-proteccion-auditiva/»]protectores auditivos[/ilink] , en su gran gama de diseños y modelos que hay en el mercado. Los protectores auditivos Howard Leight tienen como característica principal, a diferencia de otras marcas, su alto nivel de protección para atenuar ruidos de baja frecuencia.

[box]Artículo publicado en Revista Seguridad Minera Nº65  Martín Calderón – Gerente de Ventas Sekur Perú S.A.[/box]

Foto: Assyss

Archivado en: Salud Ocupacional Etiquetado con: Protección, Protección Auditiva

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión