• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Revista en PDF
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Australia: automatización minera será «muy positiva» en el empleo

Australia: automatización minera será «muy positiva» en el empleo

23 enero, 2019 por Seguridad Minera 1 comentario

La transformación de los sitios mineros en operaciones totalmente automatizadas traerá grandes beneficios para los trabajadores, incluida la eliminación de las condiciones vinculadas al trabajo fly-in/fly-out (FIFO, tipo de contratación laboral en Australia que implica desplazarse periódicamente en avión al sitio de trabajo), señala el proveedor australiano de servicios de reclutamiento técnico Fircroft.

Maratón Streaming

Aunque las ventajas de la automatización de minas son considerables, es decir, una mayor producción, menores costos y menos desgaste en la maquinaria, uno de los mayores beneficios es permitir que los trabajadores regresen a casa con sus familias cada noche. Esto elimina la angustia y la presión que el trabajo FIFO tiene en la salud mental y las relaciones, según el informe de Fircroft «2019 Mining Industry Outlook».

Sin embargo, el cambio es opcional, dijo el gerente de cuentas de Fircroft, Nathan Lovick. Si bien hay más de 400 minas activas en Australia, solo un pequeño porcentaje de ellas usa máquinas controladas de forma remota. La demanda de habilidades existentes, por lo tanto, se mantendrá.

En el informe de Fircroft, Lovick dijo que «los vehículos totalmente automatizados no requerirán que un operador los controle, sin embargo, los vehículos impulsados ​​por control remoto -el precursor de la automatización completa- lo harán».

«Con la capacitación y el perfeccionamiento de nuevos métodos, el operador puede hacer las mismas tareas de forma remota en un entorno seguro, a cientos de kilómetros de la mina».

Lovick dijo que la industria minera australiana se estaba dirigiendo hacia un momento emocionante, donde las compañías estarían ansiosas por participar en la competencia de contratación este año. De hecho, la digitalización de las minas atraerá generaciones futuras y millennials expertos en tecnología.

Al enfrentarse a la competencia de contratación de las compañías de petróleo y gas y del sector de infraestructura civil, se alienta a las empresas mineras a utilizar estrategias innovadoras para atraer talentos. «Busque reclutar a las mejores personas para su organización y encuéntrelas para maximizar sus fortalezas», dijo Lovick.

Fuente: Australian Mining

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Australia, Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. JOSE HERNANDEZ dice

    25 enero, 2019 a las 3:50 PM

    EXCELENTE. REPORTE. LLORE.. ASÍ ES TODO POR LA FAMILIA MINERA

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Antamina implementa programa de aprendizaje normativo con enfoque en seguridad y desarrollo
  • Día del Operador: una década reconociendo el talento nacional en equipos pesados
  • Tecnologías químicas globales afianzan presencia en minería peruana
  • ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder