• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / IIMP: habilidades blandas son indispensables en minería

IIMP: habilidades blandas son indispensables en minería

4 junio, 2019 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Uno de los retos más importantes de los futuros profesionales de la minería peruana es el desarrollo de habilidades blandas. Esta fue una de las conclusiones del conversatorio «El perfil del profesional minero del futuro», evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), que congregó a las autoridades de diversas escuelas profesionales de las universidades del país.

Según explicó Roberto Maldonado, segundo vicepresidente del IIMP, esa necesidad parte de los cambios que ha experimentado la industria en los últimos años, como resultado del desarrollo tecnológico, el libre acceso a la información, el empoderamiento de colectivos sociales, las relaciones comunitarias y la conectividad, entre otros aspectos.

«Hoy en día, el desarrollo de la minería involucra a múltiples actores de diversas procedencias, costumbres, profesiones, estratos socioeconómicos, edades, etc. En ese sentido, es necesario que los nuevos profesionales puedan desarrollar capacidades que les permitan interactuar tanto a nivel interno como con las comunidades del entorno; ello a fin de alcanzar una relación armoniosa y de respeto», sostuvo Maldonado.

APP Seguridad Minera

IIMP: habilidades blandas son indispensables en minería

Cualidades para el éxito

Por su parte, Verónica Valderrama, vicepresidenta de Recursos Humanos de Gold Fields región Américas, explicó que las habilidades blandas son un complemento indispensable para el éxito de los nuevos profesionales. En ese sentido, destacó cualidades que los jóvenes deben desarrollar, tales como el liderazgo, trabajo en equipo, apertura al cambio, agilidad, innovación, manejo de emociones, comunicación y enfoque de valor compartido, etc.

«En el pasado, el liderazgo en el sector minero residía en dirigir y delegar; se dependía del área de sistemas para el uso de la tecnología y se controlaba la información. Actualmente ocurre todo lo contario, los nuevos profesionales en la industria deben liderar con el ejemplo, hacer uso de nuevas tecnologías, compartir información y tomar decisiones de manera colectiva», señaló Valderrama.

Captar y retener talento

Otra conclusión a la que se llegó durante el evento del IIMP es la necesidad de potenciar esfuerzos para reclutar nuevos talentos. En ese sentido, el presidente de GERENS, Armando Gallegos, destacó la necesidad de cambiar el diseño de trabajo dentro de la industria minera, a fin de hacerla más atractiva para los jóvenes. Asimismo, destacó el rol de la academia en forjar profesionales que estén preparados para los actuales retos del sector.

En esa línea, Raúl Benavides, vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Compañía de Minas Buenaventura, señaló que las universidades deben potenciar las habilidades de aprendizaje en los jóvenes. «Si les damos la metodología de aprendizaje, aunque haya todo tipo de cambios en el mundo, podrán adaptarse», indicó.

Cabe destacar que el IIMP desarrolló el conversatorio «El perfil del profesional minero del futuro» con la finalidad de estrechar vínculos entre la empresa privada y la academia. Según comentó Luis Rivera, presidente de esa institución, ambos sectores deben trabajar coordinadamente para afrontar los desafíos de la minería del siglo XXI.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Liderazgo

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Criterios de capacitación en respuesta a emergencias según OSHA
  • Descubre el poder de la gamificación
  • Las diez principales tendencias de gestión energética en minería para 2023
  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...