• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Komatsu Mining apunta a doble certificación y buenas prácticas operativas

Komatsu Mining apunta a doble certificación y buenas prácticas operativas

9 diciembre, 2018 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La puesta en marcha de una Política de Izaje-Manos libres de Komatsu Mining Corp.-KMC obtuvo un merecido reconocimiento en el Tercer Concurso Internacional de Mejores Prácticas de Seguridad y Salud en la Industria Minera. La experiencia estuvo entre las premiadas por el Instituto de Seguridad Minera-ISEM, organizador del concurso.

La alta frecuencia de maniobras de izaje en las operaciones de montaje y mantenimiento de maquinaria y equipos incrementa la exposición de los trabajadores a puntos de atrapamiento y aplastamiento de manos. Por ello, KMC cuenta con controles administrativos para realizar izajes seguros; a pesar de ello, vio la necesidad de diseñar barreras duras para evitar lesiones en las manos.

La compañía elaboró una política corporativa que establece cómo realizar un izaje sin contacto. Para garantizar la ejecución correcta del procedimiento, se ha instalado paneles de accesorios que facilitan izajes sin contacto, como bastones push&pull, vientos y balizas, entre otros.

APP Seguridad Minera

La gerencia general fue la responsable de lanzar esta iniciativa en los talleres de Komatsu en todo el país. El área de Medio Ambiente, Salud y Seguridad fue la encargada de realizar el entrenamiento en base a la política, mientras que el área de Operaciones es el responsable de hacer cumplir esta norma.

El uso de los bastones ha alejado a los trabajadores de la carga suspendida en movimiento, minimizando el peligro de exposición de manos y los trabajadores afirman tener una mejor visualización de la carga durante la maniobra.

Rumbo a la certificación

El impulso a una cultura de izaje seguro se suma al proceso de certificación bajo las normas ISO 14001 y OSHAS 18001 iniciado por Komatsu. “Queremos demostrar nuestro compromiso por hacer las cosas bien, mejorar el ciclo productivo, velando por la seguridad y salud de los trabajadores, así como el medio ambiente donde operamos”, explica el Ing. Sergio Ortiz Henry, gerente EHS.

El cambio organizacional de Komatsu tiene el pleno involucramiento de su alta gerencia liderada por el Sr. Carlos Fonseca, tanto en la construcción de cada elemento del sistema de gestión como en su implementación y evaluación para asegurar el ciclo de mejora continua de los procesos.

“Contar con una certificación permitirá fomentar actitudes proactivas y responsables hacia la seguridad y la salud en todos los niveles, así como impulsar la participación de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales y medioambientales”, asegura el Ing. Ortiz.

Tras la próxima certificación, Komatsu espera asegurar a sus clientes, proveedores y otras partes interesadas que desarrolla sus actividades cumpliendo la legislación vigente, con enfoque en la mejora continua, maximizando la calidad de sus productos y servicios, manteniéndose siempre enfocados en obtener el cero daño.

Próximo a cumplir 100 años de presencia global, Komatsu busca ser socio estratégico de sus clientes para ayudarlos a alcanzar la meta de cero lesiones, la máxima productividad y el costo de ciclo de vida más bajo para sus operaciones. Un socio estratégico para resolver los desafíos más complejos de la minería.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Equipos Pesados, Protección de Extremidades

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión