• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / San Martin Contratistas lanza iniciativa para prevenir fatiga y somnolencia

San Martin Contratistas lanza iniciativa para prevenir fatiga y somnolencia

11 octubre, 2016 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Con el lema, “Contra la fatiga y la somnolencia, San Martin marca la diferencia”, la empresa contratista San Martin Contratistas Generales lanzó el programa “Fatiga y somnolencia”. El objetivo es garantizar la seguridad de su equipo humano, considerando que el trabajo de operación de equipos de mina requiere la máxima concentración de los conductores.

APP Seguridad Minera

El lanzamiento se realizó en el campamento minero Antapaccay, en el marco de  una ceremonia especial donde se hizo pública esta iniciativa dirigida a los operarios de maquinaria pesada de la contratista de la compañía minera, que agrupa a más de 50 conductores que laboran en la operación minera.

Ceremonia especial donde se hizo pública esta iniciativa para prevenir la fatiga y somnolencia

El gerente de obra de la empresa contratista, Daniel Sedano, aseveró que esta campaña durará a lo largo de este mes con la intención de evitar que la fatiga y somnolencia afecten la labor de sus trabajadores, lo que contribuirá enormemente a tener una labor segura. “Es importante considerar que para tener una buena jornada y evitar la fatiga y somnolencia es importante un buen descanso. Todos debemos estar alertas a los síntomas de la fatiga”, resaltó.

[Conoce la experiencia de Lagunas Norte en gestión de la fatiga y somnolencia]

En la cita se presentó el plan de acción de la campaña, así como a la mascota “Alertín”, un divertido “suricato” que ejemplifica la importancia del trabajo en equipo y la alerta constante que caracteriza a los pequeños mamíferos que habitan los desérticos suelos africanos. La mascota compartió a ritmo de balada el tema preparado para la campaña cuya lírica fue adaptada por personal de San Martín y la Superintendencia de Comunicación de Antapaccay con el fondo musical de la banda argentina Enanitos Verdes. Adicionalmente al personal se le entregó material didáctico, pines y pelotas anti estrés y se procedió a premiar a los trabajadores más destacados.

“Alertín”, un divertido “suricato” que ejemplifica la importancia del trabajo en equipo para prevenir la fatiga y somnolencia

Por su parte los gerentes de Seguridad y Salud Ocupacional, Andrés Miranda y de Operaciones Mina de Antapaccay, José Mazzerini resaltaron la iniciativa de la empresa contratista, enfatizando que es importante propiciar un espacio seguro de trabajo a fin de evitar cualquier incidente que ponga en riesgo la vida de los trabajadores. “Es una excelente iniciativa y lo hemos conversado, es importante replicar este aporte y esperamos implementarlo también con los trabajadores de Antapaccay, sin duda todos nos beneficiamos trabajando sin problemas de fatiga y somnolencia”, apuntaron.

[Caso de estudio: beneficios del buen diseño de trabajo en la gestión de la fatiga]

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Seguridad y Maquinarias

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué información mínima debe contener una hoja MSDS?
  • Preguntas frecuentes sobre Plan de Emergencia y Evacuación

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • MAC publica guía para la administración de instalaciones de relaves
  • Puntos clave sobre el programa de salud y seguridad ocupacional de Hochschild
  • Tecnología led: iluminación más confiable y eficiente para minería
  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos
  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...