• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Capacitación / Factores que disminuyen la efectividad de la capacitación

Factores que disminuyen la efectividad de la capacitación

9 mayo, 2020 por Seguridad Minera Dejar un comentario


Existen factores que las compañías deben tomar en cuenta para que lo impartido sea aprendido por trabajadores mineros. Anteriormente se abordó qué aspectos deben tomarse en cuenta para una correcta capacitación; ahora es el turno de los factores que disminuyen su efectividad.

Un video publicado por Seguridad Minera en YouTube advierte aspectos clave que perjudican el proceso pedagógico en las capacitaciones laborales.

APP Seguridad Minera

En el aspecto logístico, las empresas deben proveer de salones de clase amplios y cómodos. El experto precisa que los empleados suelen acudir a las capacitaciones después de la jornada laboral, por lo que su atención no será completa a menos que se sientan cómodos en el ambiente.

«Los capacitadores podrán hacer los mejores esfuerzos, pero parte importante de ese esfuerzo se pierde simplemente, porque las salas no son lo suficientemente amplias», precisó.

Otro detalle con los salones de clase es el ambiente adecuado. Aspectos como la temperatura y ausencia de detalles que muestren interés por los trabajadores, como jarras con agua, bocadillos, etc.

El experto desarrolla que la experiencia de aprendizaje debe ser grata, donde los empleados se sientan recibidos y atendidos por la empresa para que estén dispuestos a aprender. Hay que tener en cuenta que las capacitaciones suelen ser después de la jornada laboral, por lo que el cansancio es un factor que debe ser contrarrestado con la comodidad.

A veces, agrega el experto, los cursos, talleres o seminarios no están relacionados con las necesidades de la empresa. Este riesgo suele suceder cuando se contrata el servicio externo de una empresa de capacitación.

Como extensión del problema anterior, hay capacitaciones cuyos objetivos no están asociados con las necesidades de la empresa. «Cuando los objetivos en la actividad de capacitación se pierden de vista, con los resultados tiende a pasar los mismo», advierte el especialista.

Un aspecto importante que disminuye la efectividad de las capacitaciones es una mala metodología. La intención del entrenador no es simplemente exponer y argumentar los objetivos del seminario, sino hacer que el empleado llegue a la conclusión de los valores y conceptos de las asignaturas.

«En temas de autocuidado, hacemos jornadas de autoreflexión, en el que los trabajadores se van acercando y ellos llegan finalmente a la conclusión objetivo», señaló.

 

 

 

Archivado en: Capacitación Etiquetado con: Plan de Capacitación, Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Criterios de capacitación en respuesta a emergencias según OSHA
  • Descubre el poder de la gamificación
  • Las diez principales tendencias de gestión energética en minería para 2023
  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión