• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Cómo hacer que el sistema de gestión de seguridad minera sea efectivo

Cómo hacer que el sistema de gestión de seguridad minera sea efectivo

20 julio, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

El Departamento de Minas, Regulación Industrial y Seguridad de Australia precisa que los sistemas de gestión de seguridad minera (MSMS) deberán ser revisados bajo ciertas circunstancias: si es una mina nueva, debe revisarse dentro de los 12 meses posteriores al inicio de las operaciones; al menos una vez cada tres años para una operación establecida, esto puede llevarse a cabo internamente o por una organización externa y el resultado debe registrarse; y según sea necesario para garantizar que el MSMS siga siendo efectivo.

Maratón Streaming

En el caso de los controles, el MSMS debe ser observado en caso de que una auditoría de efectividad indique una deficiencia en las medidas de control o si hay un cambio significativo en la operación minera. También debe revisarse si un trabajador es expuesto a una actividad peligrosa, si ocurre un incidente o enfermedad notificable, o si hay alertas externas de SST que contengan consejos o cambios legislativos o recomendaciones emitidas a raíz de accidentes mortales o graves.

Cómo hacer la revisión

Las personas que lleven a cabo la revisión deben tener las habilidades, conocimientos y competencias adecuados para poder evaluar el cumplimiento de todos los elementos del MSMS que se está revisando.

Cuando una revisión identifique que se necesita una revisión del MSMS, o parte del MSMS, esos cambios deben realizarse de acuerdo con los requisitos de consulta y control. El operador de la mina debe registrar las revisiones por escrito en el plan.

Un MSMS efectivo

Para que el MSMS sea efectivo, debe estar actualizado y ser adecuado para su propósito. El operador de una mina debe tener un procedimiento para medir el desempeño del MSMS de la mina en comparación con los estándares de desempeño establecidos y un sistema de auditoría para garantizar que el MSMS siga siendo efectivo. Los procedimientos deben documentarse y deben describirse en el MSMS.

El MSMS para una mina debe incluir lo siguiente:

  • Estándares de desempeño para medir la efectividad de todos los aspectos del MSMS que son lo suficientemente detallados para mostrar cómo el operador de la mina garantizará la eficacia del MSMS e incluir los pasos a seguir para mejorar continuamente.
  • Un sistema para auditar la efectividad del MSMS para la mina contra los estándares de desempeño, incluidos los métodos, la frecuencia y los resultados del proceso de auditoría.

Puedes leer más detalles de las inspecciones en este enlace.

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Gestión de Riesgos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Tecnologías químicas globales afianzan presencia en minería peruana
  • ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder