• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Cómo hacer que el sistema de gestión de seguridad minera sea efectivo

Cómo hacer que el sistema de gestión de seguridad minera sea efectivo

20 julio, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El Departamento de Minas, Regulación Industrial y Seguridad de Australia precisa que los sistemas de gestión de seguridad minera (MSMS) deberán ser revisados bajo ciertas circunstancias: si es una mina nueva, debe revisarse dentro de los 12 meses posteriores al inicio de las operaciones; al menos una vez cada tres años para una operación establecida, esto puede llevarse a cabo internamente o por una organización externa y el resultado debe registrarse; y según sea necesario para garantizar que el MSMS siga siendo efectivo.

APP Seguridad Minera

En el caso de los controles, el MSMS debe ser observado en caso de que una auditoría de efectividad indique una deficiencia en las medidas de control o si hay un cambio significativo en la operación minera. También debe revisarse si un trabajador es expuesto a una actividad peligrosa, si ocurre un incidente o enfermedad notificable, o si hay alertas externas de SST que contengan consejos o cambios legislativos o recomendaciones emitidas a raíz de accidentes mortales o graves.

Cómo hacer la revisión

Las personas que lleven a cabo la revisión deben tener las habilidades, conocimientos y competencias adecuados para poder evaluar el cumplimiento de todos los elementos del MSMS que se está revisando.

Cuando una revisión identifique que se necesita una revisión del MSMS, o parte del MSMS, esos cambios deben realizarse de acuerdo con los requisitos de consulta y control. El operador de la mina debe registrar las revisiones por escrito en el plan.

Un MSMS efectivo

Para que el MSMS sea efectivo, debe estar actualizado y ser adecuado para su propósito. El operador de una mina debe tener un procedimiento para medir el desempeño del MSMS de la mina en comparación con los estándares de desempeño establecidos y un sistema de auditoría para garantizar que el MSMS siga siendo efectivo. Los procedimientos deben documentarse y deben describirse en el MSMS.

El MSMS para una mina debe incluir lo siguiente:

  • Estándares de desempeño para medir la efectividad de todos los aspectos del MSMS que son lo suficientemente detallados para mostrar cómo el operador de la mina garantizará la eficacia del MSMS e incluir los pasos a seguir para mejorar continuamente.
  • Un sistema para auditar la efectividad del MSMS para la mina contra los estándares de desempeño, incluidos los métodos, la frecuencia y los resultados del proceso de auditoría.

Puedes leer más detalles de las inspecciones en este enlace.

Relacionado

Archivado en: Gestión Etiquetado con: Gestión de Riesgos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 gases presentes en minas subterráneas
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • Norma NFPA 704: significado y características

Accede gratis al directorio

Ingresa, regístrate y recibe los afiches

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Aislados: ¿cómo seleccionar un traje de protección química?
  • Cinco mineras son reconocidas por el 13° Premio Anual de Mejora de Negocios
  • Anglo American obtuvo en Chile la certificación ISO 39001 por su gestión en seguridad vial
  • Curva cerrada: aspectos de la gestión del tráfico en minas y canteras
  • PERUMIN Inspira presenta los diez finalistas de emprendimiento social
  • ICMM publica informe sobre desempeño en seguridad minera a nivel global
  • Todo terreno: criterios de seguridad en equipos móviles
  • PERUMIN Hub registra 83 proyectos para el concurso de la industria minera
  • La realidad aumentada avanza sin integrar las operaciones robóticas en líneas de producción
  • ISEM dictará clases del Anexo N° 6 del DS 024 – 2016 EM y su Modificatoria, el DS 023 – 2017 EM

Asiste a la Charla SSOMA

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión