• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Riesgos de los pasivos ambientales mineros

Riesgos de los pasivos ambientales mineros

5 septiembre, 2017 por Seguridad Minera 1 comentario

Gran parte de los materiales que utiliza la civilización actual proviene de la minería. Por eso es la industria más importante y necesaria para la humanidad.

La minería extrae minerales de la corteza terrestre, generalmente en grandes cantidades, recuperando pequeños tonelajes del metal o mineral deseado. Dicha actividad ocasiona impactos ambientales, especialmente en el área de la mina por la acumulación de desmontes, residuos de lixiviación y relaves.

Hasta hace unas dos décadas, la minería se desarrollaba sin normas y prácticas ambientales adecuadas a la protección del ambiente. No había normas que obliguen al titular minero al cierre planificado de las minas al final de su ciclo de vida.

APP Seguridad Minera

A lo largo de décadas, numerosas unidades mineras fueron abandonadas sin adecuado cierre y remediación. Minas de plata, oro, cobre, polimetálicos y de carbón, así como canteras de material de construcción dejaron instalaciones abandonadas que pueden presentar riesgo significativo para la seguridad y la salud de las personas, así como también para el ambiente.

En minas abandonadas, los riesgos para la seguridad provienen de bocaminas, chimeneas, piques, rajos u otras labores mineras, de la subsidencia (hundimiento del terreno) a consecuencia de cavidades subterráneas dejadas sin rellenar, de depósitos de relaves, de canteras inundadas o con taludes inestables, entre otros.

Los posibles riesgos para la salud provendrían de residuos abandonados con contenido de mercurio, arsénico o plomo, y del drenaje ácido de mina, entre otros. Sólo parte de las minas abandonadas presenta niveles de riesgo significativo para la seguridad o la salud de la población y el ambiente, constituyéndose en pasivos ambientales mineros (PAMs).

Los peligros asociados a PAMs están relacionados con la seguridad, tales como accidentes, caídas, derrumbes, etc., y los provenientes de la contaminación del suelo o el agua.

Minas aparentemente poco peligrosas, presentan en su interior piques (pozos verticales) que no se ven fácilmente, sobre todo cuando uno ingresa en la oscuridad. Un alto riesgo presentan las chimeneas que llegan a la superficie, que no son fácilmente visibles por el crecimiento de vegetación en sus alrededores. Asimismo, hay riesgo de caídas en simas y subsidencias.

En resumen, las minas abandonadas pueden presentar riesgos que ponen en peligro la vida, como las bocaminas abiertas con techos inestables en las que puede ocurrir desprendimiento de roca, derrumbes, inundaciones, avalanchas, monóxido de carbono y bajo nivel de oxígeno en interior de la mina, caídas en piques, etc.

Para prevenir la ocurrencia de accidentes en los PAMs, debe realizarse el cierre y remediación de las minas abandonadas, en cumplimiento de la Ley de Cierre de Pasivos Ambientales y su reglamento, vigentes desde el 2005, lo que ya viene realizándose en nuestro país.

Escrito por José Vidalón Gálvez – Cesel S.A.
Publicado en la Revista Seguridad Minera nº124.

Archivado en: Gestión Etiquetado con: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Esteban Dgoberto Martinez Quintanilla dice

    25 diciembre, 2018 en 9:08 PM

    Los pasibos ambientales y la contaminacion al medio ambiente y al se humano.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Criterios de capacitación en respuesta a emergencias según OSHA
  • Descubre el poder de la gamificación
  • Las diez principales tendencias de gestión energética en minería para 2023
  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión