• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / La comunicación, un elemento clave para la seguridad minera

La comunicación, un elemento clave para la seguridad minera

19 septiembre, 2022 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Las operaciones mineras están en constante riesgo. Cualquier desperfecto técnico o desajuste causado por la naturaleza tiene el potencial de ocasionar pérdidas por miles de millones de dólares y, según la gravedad del riesgo, vidas humanas.

Las empresas mineras y los contratistas están dedicados a resolver los riesgos mediante una comunicación efectiva que contribuya a mejorar la toma de decisiones. Nada como tener todos los datos de los procesos de producción y del estado de las maquinarias para que los operarios puedan desenvolverse sin preocupaciones.

APP Seguridad Minera

El experto en soluciones de seguridad para empresas John Ávila propone un sistema de comunicación que sea capaz de superar cualquier dificultad, «ya sea de profundidad, acceso, condiciones climáticas o alimentación eléctrica. Por ejemplo, contar con un ecosistema de comunicaciones interconectado permitió darle continuidad a las comunicaciones de distintas minas tras el terremoto en Tocopilla en 2007».

Ávila sostiene que los sistemas de comunicación en los proyectos mineros deben concebirse como una solución integrada que mejore el desempeño de la producción en general.

Motorola Solutions, por ejemplo, viene trabajando en un ecosistema de soluciones orientado a la industria minera. A través de sistemas que permiten una visión 360° del ciclo productivo minero y una mayor conectividad, los operarios podrán estar siempre informados sobre la situación del sitio minero. Incluso, con ayuda de la inteligencia integrada entre personas, procesos y tecnología, los operadores tienen conocimientos de las actividades en tiempo real y así optimizar el desempeño y reducir los riesgos.

Respecto a la comunicación, sostiene Ávila, el uso de uso de radios de dos vías especializados para entornos peligrosos, capaces de reducir los ruidos del ambiente, facilitan la colaboración en tiempo real y asistencia en caso de algún contratiempo o incidente.

«En Australia, Río Tinto Aluminium implementó una solución que combina terminales de radio TETRA DIMETRA y MOTOTRBO que permiten monitorear 24/7 todos los aspectos de seguridad, producción y calidad en sitios remotos», señaló Ávila a modo de ejemplo.

Así las cosas, las comunicaciones son fundamentales para hacer que las actividades productivas sean seguras y confiables en las operaciones mineras. El contacto inmediato entre las partes, incluso en las circunstancias más adversas, son determinantes entre la vida y la muerte de un trabajador expuesto a operaciones de alto riesgo.

Archivado en: Operaciones Etiquetado con: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril
  • Arequipa: programa “Kawsay Raphi» logró reducir la anemia severa en Caylloma
  • Seguridad minera con evolución positiva
  • Charla de seguridad para evitar riesgos por la manipulación de dispositivos móviles

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión