• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Revisión de un accidente por caída de rayos

Revisión de un accidente por caída de rayos

15 marzo, 2018 por Seguridad Minera 1 comentario

Osinergmin presenta el análisis de un caso de accidente en el año 2013 por caída de rayos: el antes y después del accidente, una descripción de las causas básicas e inmediatas que los originaron, además de las medidas preventivas y correctivas que se deben tomar para disminuir los índices registrados a la fecha.

APP Seguridad Minera

Datos generales

  • Ocupación del accidentado: Ayudante 2 Mina de Perforista.
  • Fecha, hora del accidentes: 30 de Diciembre del 2013 – 11:00 a.m.
  • Lugar del accidente: Valle Centro (Altura de curva Yareta) cierre Andes.
  • Distrito, provincia y departamento: Ocuviri, Lampa, Puno.

Descripción de la ocurrencia del accidente

El día 30 de diciembre del 2013 a las 09:00 a.m. A un grupo de seis trabajadores se les ordenó continuar con el mantenimiento y desvío de aguas fluviales, acumuladas en las banquetas del Tajo Valle (con trabajos de cierre progresivo), y derivarlas al drenaje de las “rápidas”, encontrándose en este grupo el Ayudante 2 de mina (occiso), a quien se le asignó específicamente ejecutar dichos trabajos en la cuarta banqueta, ubicada en la parte alta de la curva yareta. El supervisor llegó a este punto con el material geotextil, para colocarlo en la rápida de la cuarta banqueta; luego se percató de la formación de nubes negras en dirección al campamento, manifestó que mientras él se dirigiría donde los otros compañeros, el Ayudante 2 debía dirigirse hacia el refugio. En esas circunstancias, aproximadamente a las 11:00 a.m. del mismo día, se produjo una descarga eléctrica producto de la tormenta, que impacto en el Ayudante 2, lanzándolo al pie del talud de la cuarta banqueta, dejándolo en posición de cubito dorsal y sin vida, el supervisor se recuperó de la descarga.

Causas del accidente

a) Falla o falta de Plan de Gestión

  • Determinar el radio de protección que ofrece el sistema de pararrayos instalado en diferentes puntos de la unidad.
  • Establecer el mecanismo apropiado para que en tiempo real los trabajadores, estén informados sobre una alerta de tormenta eléctrica.

b) Causas Básicas

Factores de Trabajo

  • Procedimiento inadecuado en lo concerniente a las alertas de tormentas eléctricas, ya que estas esta información debe ser oportuna y directa a los trabajadores.

c) Causas inmediatas

Condiciones Subestándares

  • No contar con medios apropiados para recepcionar información sobre las alertas de tormentas eléctricas en el área de trabajo.

Clasificación del accidente

  1. Según el tipo : Caída de rayos.
  2. Según la lesión anatómica : Electro fulguración – falla multiorgánica.
  3. Según el origen : Acto y condición sub estándar.
  4. Según la previsión: Previsible.

Medidas preventivas y/o correctivas

  1. Especificar quien y como debe generar las alertas y el tiempo de que disponen los trabajadores en cada caso para llegar a los refugios.
  2. Se debe prohibir categóricamente en la cartilla de instrucciones “procedimiento en caso de tormenta eléctrica” de portarlos en el campo, pues contienen metales altamente conductivos como son la plata y oro.
  3. Mejorar el procedimiento del uso de los equipos detectores de tormentas eléctricas y el procedimiento de la comunicación de la alerta de tormenta eléctrica en forma directa a todos los trabajadores que se encuentran en el campo.
  4. Certificar que los equipos detectores de tormentas eléctricas están operativos.

Croquis del accidente

Accidente por caída de rayos

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Operaciones Etiquetado con: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Angel Rivera dice

    20 marzo, 2018 en 12:02 PM

    Excelente revista!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Equipo de protección personal en proceso de fundición
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Fallas que afectan la estabilidad de taludes

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • Consejos del ICMM para abordar la biodiversidad en el desarrollo de proyectos
  • Summa Gold Corp. alcanza 3 millones de horas hombre sin accidentes incapacitantes
  • Las cinco megatendencias en la industria para 2022
  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles
  • Autoridades canadienses publican guía para reducir el material particulado de diésel en minas subterráneas
  • Consorcio minero apuesta por el Corredor Verde para la ruta Australia-Asia
  • Sandvik hará servicios de alquiler de maquinaria en Estados Unidos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión