• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Seguridad en el manejo de montacargas

Seguridad en el manejo de montacargas

22 mayo, 2018 por Seguridad Minera 3 comentarios

Los montacargas o auto-elevadores son equipos motorizados utilizados para mover, levantar y colocar mercancía o materiales dentro del área de trabajo. Estos equipos pueden ser peligrosos si no se utilizan siguiendo las reglas de seguridad.

APP Seguridad Minera

El empleador debe proveer al empleado el equipo de protección personal adecuado a la naturaleza de los riesgos del área de trabajo, tal como casco, gafas de seguridad, calzado protector, protección auditiva, etc., y requerirle su uso.

Los montacargas deben ser operados por personas autorizadas que estén cualificadas y adiestradas en su uso.

Inspección del equipo

Debe realizarse una inspección diaria, entre cada turno de trabajo, al equipo antes de ponerlo en uso. Se debe mantener un registro de inspección por cada equipo (montacargas) en el lugar de trabajo.

Como mínimo, se debe revisar lo siguiente:

  • Niveles de líquidos, tales como combustible, aceites, agua de batería, refrigerante, etc.
  • Gomas, dirección, frenos, freno de emergencia.
  • Mástil, carro de levantar, horquillas.
  • Bocina, luces.
  • Palancas de controles de operación.

Además, otras partes esenciales del equipo deben ser inspeccionadas periódicamente por una persona cualificada. La frecuencia de la inspección será determinada por el uso del montacargas.

Cualquier montacargas que no pase la inspección diaria o periódica, se tiene que remover de servicio hasta que haya sido reparado.

Al reabastecer de combustible o carga eléctrica al montacargas, el empleado debe:

  • Apagar el motor.
  • Determinar si el equipo de protección personal es necesario.
  • Cotejar si el equipo necesita agua o si la batería necesita ácido.
  • Colocar en el área letrero de NO FUMAR.
  • Hacer contacto del pistero con la boquilla del tanque, si es de diésel o gasolina.

Reglas de seguridad

Es necesario seguir las reglas de seguridad para evitar accidentes en los lugares de trabajo.

Al levantar la carga, el empleado debe:

  • Conocer el peso aproximado de la carga para evitar sobrecargar el equipo.
  • Colocar el montacargas frente a la carga.
  • Introducir las horquillas completamente en la paleta.
  • Levantar la carga suavemente a una altura de 2- 4 pulgadas, aproximadamente, sobre el nivel del piso.
  • Inclinar el mástil hacia la cabina del operador.
  • Verificar que la carga esté balanceada; si no lo está, se debe asegurar o amarrar.

No está permitido el levantamiento de personas con el montacargas, excepto cuando se utilice una plataforma aprobada para estos propósitos.

Al mover la carga, el empleado debe:

  • Dar paso a peatones.
  • Manejar el montacargas en reversa si no tiene visibilidad.
  • Evitar sacar las manos, los pies o la cabeza por los lados del montacargas.
  • Observar la altura y el ancho por donde pasará el montacargas con la carga.
  • Evitar pasar sobre objetos en el piso.
  • Tocar bocina en áreas de poca visibilidad e intersecciones.
  • Encender luces si entra a un vagón o áreas obscuras.
  • En rampas, bajar en reversa y subir de frente con ayuda.
  • Respetar los límites de velocidad, si existen.

Al disponer de la carga, el empleado debe:

  • Observar la altura del área donde colocará la carga.
  • Observar que el equipo soporte el peso de la carga.
  • Observar la estabilidad de la carga al depositarla.

Al entrar a un vagón, el empleado debe:

  • Colocar calzos a las gomas del vagón y poner el freno de emergencia, si está colocado el camión de arrastre.
  • Colocar la plataforma de entrada al vagón y asegurarla.
  • Inspeccionar el vagón (piso, paredes, etc.).
  • Encender las luces del montacargas o colocar focos para iluminar el interior del vagón.

Al abandonar el montacargas, el empleado debe:

  • Bajar las horquillas.
  • Poner los controles en neutro y apagar el motor.
  • Poner el freno de emergencia.
  • En algunos lugares, llevarse las llaves del montacargas.

Un montacargas se considera abandonado si el operador se aleja más de 25 pies del equipo o no tiene visibilidad del mismo.

Requisitos de adiestramiento del operador

El empleador debe asegurarse que el operador del equipo es competente y demostrar que completó un adiestramiento y una evaluación según está establecido en la norma.

Los empleados en adiestramiento podrán operar el equipo bajo estas condiciones:

  • Supervisión directa de un adiestrador de operadores.
  • En operaciones donde no ponga en peligro su seguridad o la de otro empleado.

El adiestramiento consistirá de una combinación de:

  • Instrucciones formales (ejemplos: charla, conferencia, aprendizaje interactivo, material escrito).
  • Adiestramiento práctico (ejemplo: demostraciones por persona adiestrada y ejercicios prácticos para el empleado).
  • Evaluación del desempeño del operador en el área de trabajo.

La persona que ofrezca el adiestramiento debe tener el conocimiento, la destreza y la experiencia en adiestrar y evaluar a los operadores.

Los empleados que hayan recibido el adiestramiento con un empleador anterior y tengan evidencia, pueden ser evaluados y autorizados a operar los montacargas del área de trabajo.

Contenido del adiestramiento

Tópicos relacionados al montacargas:

  • Instrucciones de manejo, advertencias y precauciones.
  • Diferencias entre este y un automóvil.
  • Controles e instrumentación del montacargas (donde está, qué hace, cómo funciona).
  • Operación del motor.
  • Dirección y manejo.
  • Visibilidad (incluyendo restricciones por la carga).
  • Horquillas y aditamentos adaptados, limitaciones de operación y uso.
  • Capacidad.
  • Estabilidad.
  • Cualquier inspección y mantenimiento que el operador tenga que realizar.
  • Llenado de combustible o recarga de baterías.
  • Limitaciones de operación.
  • Cualquier otra instrucción de operación, advertencia o precaución enumerada en el manual del operador.

Tópicos relacionados al área de trabajo:

  • Condiciones de las superficies donde es operado el montacargas.
  • Composición de las cargas y su estabilidad.
  • Manipular, estibar y desestibar las cargas.
  • Áreas de tráfico de peatones.
  • Pasillos angostos u otras restricciones del lugar.
  • Localizaciones clasificadas como peligrosas.
  • Rampas u otras superficies inclinadas que puedan afectar la estabilidad del montacargas.
  • Ambientes encerrados, áreas de poca ventilación o mantenimiento inadecuado a los montacargas que puedan crear una acumulación de monóxido de carbono o gases del escape de diesel o gasolina.
  • Cualquier condición ambiental única o potencialmente peligrosa del área de trabajo que impida una operación segura.

Comparte esta publicación:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Operaciones Etiquetado con: Seguridad y Maquinarias

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Edinson dice

    16 diciembre, 2019 en 1:53 PM

    Hola, para el 2020, habrá cursos sobre seguridad operativa en manejo de montacargas?

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      16 diciembre, 2019 en 5:43 PM

      Estimado Edison, aún no contamos la información sobre los cursos para el 2020, pero se publicará toda información relacionada a cursos.

      Responder
  2. Steve Benavides dice

    17 febrero, 2020 en 9:58 AM

    Saludos: existe normatividad peruana respecto a la utilización de estos equipos? cual? en todo caso la certificación de un operador para ser valida requiere el visado de alguna institución específica? gracias, mail: steve.benavides.arenas@gmail.com 953251171

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • Seis pasos indispensables para atender una emergencia

Descarga gratis el directorio

Recientes

  • Revisa la guía metodológica de cierre de minas publicada por CEPAL
  • Guía sobre el manejo responsable del cianuro en la pequeña minería de oro
  • Metodología para medir la innovación tecnológica de los proveedores mineros
  • FLSmidth y AVEVA acuerdan proyecto de digitalización para operaciones mineras sostenibles
  • Autoridades canadienses publican guía para reducir el material particulado de diésel en minas subterráneas
  • Consorcio minero apuesta por el Corredor Verde para la ruta Australia-Asia
  • Sandvik hará servicios de alquiler de maquinaria en Estados Unidos
  • SSAB proveerá acero libre de combustibles fósiles a Epiroc para la producción de maquinaria
  • Todo lo que debes saber sobre los cables de acero
  • Antamina ganó en la categoría «Mejor iniciativa ambiental» de la premiación YANAPAY

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...