• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / Seguridad Minera Edición 145: «Socio de la seguridad»

Seguridad Minera Edición 145: «Socio de la seguridad»

22 agosto, 2018 por Seguridad Minera 1 comentario

[Editorial Seguridad Minera 145] Socio de alguien es referirse a una estrecha relación amistosa o a un compañerismo inseparable. Si lleváramos esa figura al campo de la prevención de riesgos en el trabajo, podríamos decir que la seguridad y la salud ocupacional son ambas, socias. La importancia de esta pareja es tan valiosa que todas las normas las enfocan de manera conjunta, porque su finalidad es mantener la integridad del factor humano.

El Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería establece que la gestión en salud debe incluir la vigilancia médica, el asesoramiento técnico, el registro de enfermedades y la evaluación encaminada a los planes de acción y la promoción de la salud para el bienestar de los trabajadores.

Si queremos efectivamente, prevenir enfermedades profesionales, el monitoreo en Higiene Industrial es insustituible, lo que contribuye a la implementación de controles de riesgo; pero de otro lado, las herramientas de gestión de la salud del trabajador a través de la Medicina, la Psicología y Enfermería Ocupacionales, deben contribuir a detectar efectos iniciales para corregirlos. Como vemos, es una labor cuidadosa, de socios por la salud de todos los trabajadores.

APP Seguridad Minera

Un programa de salud ocupacional de alto impacto debe facilitar la prevención de los daños a la salud causados por las condiciones de trabajo y los factores de riesgo, aspectos objetivos y subjetivos al factor humano, según estipula la definición normativa. Cabría preguntarnos cuánto estamos avanzando en alcanzar esos objetivos, sobre todo si los socios convergen en sus quehaceres

Comprendiendo la preponderancia tanto de la seguridad como de la salud ocupacional, en el ISEM estamos organizando nuestro octavo Seminario Internacional de Salud Ocupacional en Minería, el 25 y 26 de octubre próximo en Lima. Será una excelente oportunidad para conocer las investigaciones, técnicas y experiencias en la gestión de los factores humanos que intervienen en el campo de la salud ocupacional minera. Los esperamos.

Descargar

Archivado en: Publicaciones Etiquetado con: Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Eduardo Morales Ortega dice

    24 septiembre, 2018 en 12:49 PM

    Tiene información muy interesante la revista

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • 18 enfermedades agudizadas por la exposición al frío
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...