• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / «Ojos que no ven»: camisetas sobre protección visual

«Ojos que no ven»: camisetas sobre protección visual

19 agosto, 2015 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El incumplimiento de las señales de seguridad podría derivar en lesiones y daños severos al cuerpo y la salud. Ello se desprende de una interesante caricatura que viene difundiéndose en camisetas que promueven la seguridad en el trabajo.

Mediante un mensaje directo e informal, resumido en Ojos que no ven…, la caricatura hace referencia que ojo humano es propenso a sufrir daños por los riesgos que tiene la mayoría de actividades productivas.

Los riesgos mecánicos, químicos y radiaciones pueden ocasionar desde irritaciones hasta ceguera, si es que no se evalúan ni se siguen los procedimientos de trabajo seguir establecidos.

APP Seguridad Minera

Las coloridas caricaturas estampadas son de edición limitada y buscan motivar al personal en temas de seguridad laboral. Las camisetas sobre protección visual están confeccionadas en fino algodón, en diversos modelos y son distribuidas por la empresa Tuminoticias.

«Ojos que no ven»: camisetas sobre protección visual
«Ojos que no ven»: camisetas sobre protección visual

Camisetas sobre protección visual: información y pedidos

Empresa de contacto: Tuminoticias S.A.C.
Telféfono: 4980393 – 4542039
Correo electrónico: hildasuarez@tuminoticias.pe

Las estadísticas de accidentes en el trabajo revelan que en Estados Unidos hay 2 mil lesiones de ojos cada día, de las cuales más del 20% causaran incapacidad por la perdida de visión temporal o permanente. Una perspectiva del Bureau of Labor Statics, encontró que el 60% de los trabajadores que sufren una lesión de ojos no llevaban protección ocular y de aquellos que sí la tenían, el 40% portaba una de tipo equivocada.

En el Perú no contamos aún con información estadística que nos permita ser tan específicos. Sin embargo, creemos que es importante tomar conciencia del tema. Lea algunas recomendaciones sobre cómo elegir anteojos de seguridad en este artículo.

[También lea sobre fatiga visual: síntomas y medidas preventivas]

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril
  • Arequipa: programa “Kawsay Raphi» logró reducir la anemia severa en Caylloma
  • Seguridad minera con evolución positiva
  • Charla de seguridad para evitar riesgos por la manipulación de dispositivos móviles

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...