• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Capacitación / Capacitación virtual para tareas de riesgo

Capacitación virtual para tareas de riesgo

29 enero, 2016 por Seguridad Minera Dejar un comentario

La tecnología viene convirtiéndose en aliado poderoso para la capacitación y entrenamiento del personal minero. La realidad virtual está utilizándose para conocer las actividades de alto riesgo mucho antes de que el trabajador efectúe la tarea. Con ello, aumenta la eficiencia en la ejecución y el control del potencial de daño.

El diseño de entornos virtuales y el uso de dispositivos de inmersión facilitan aprender la secuencia correcta y segura de la operación o mantenimiento de equipos, por ejemplo. “Permiten entrenar al trabajador antes de enfrentarse a un escenario real y eso, evidentemente, tiene como impacto positivo la reducción de los riesgos y tiempos de aprendizaje”, señala Guillermo Escobedo, jefe de Proyectos de Tecsup Sur.

APP Seguridad Minera
A partir de la información proveniente de planos, diagramas, esquemas, procesos y procedimientos, entre otros, los especialistas de la institución tecnológica peruana modelan el escenario virtual y programan las interacciones a las cuales se enfrentará el trabajador. Mediante un visor de realidad virtual, los usuarios practican la tarea y los resultados de su desempeño pueden seguirse por los instructores.

El capacitación virtual en tareas de riesgo permite adelantarse a maniobras erradas que podrían ocasionar accidentes a los trabajadores y echar a perder maquinarias, proyectos o la producción. Pero aún más, se puede crear escenarios con los problemas o situaciones de emergencia de una tarea, de manera que el trabajador se entrenará “virtualmente” en cómo resolver esa eventualidad, manifiesta el ingeniero Escobedo.

Como parte del diseño de escenarios virtuales, Tecsup puede incluir la intervención de grupos de trabajadores, quienes accederán simultáneamente al entorno creado y desarrollarán las tareas de manera conjunta. Con un avatar específico y desde distintas partes del país, si fuera el caso, los participantes practicarán los procedimientos de trabajo establecidos que le compete a cada integrante del equipo e identificarán las fallas que podrían cometer.

La reducción de los tiempos de aprendizaje, el conocimiento de los riesgos y el desarrollo de habilidades por los trabajadores constituyen las principales ventajas de esta tecnología, que además tiene significativa disminución en los costos de entrenamiento. El tiempo dirá si será un buen sustituto a las aulas tradicionales.

Experiencias de capacitación virtual para tareas de riesgo

NORCAT destacó por capacitaciones con realidad virtual en los VR Awards 2021

DSI Underground adquiere la compañía Edvirt, dedicada a la formación y Realidad Virtual

Más artículos sobre capacitación virtual para tareas de riesgo

Liderando el camino en tecnología y estrategia de formación en realidad virtual

¿La realidad virtual puede ayudar en la prevención de riesgos laborales?

Archivado en: Capacitación Etiquetado con: Entrenamiento Minero, Operador

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril
  • Arequipa: programa “Kawsay Raphi» logró reducir la anemia severa en Caylloma
  • Seguridad minera con evolución positiva
  • Charla de seguridad para evitar riesgos por la manipulación de dispositivos móviles

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión