• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de pĆ”gina
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

Banner Directorio SST 2023
  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted estÔ aquí: Inicio / Emergencias / Conformación y funciones de las brigadas de emergencia

Conformación y funciones de las brigadas de emergencia

11 mayo, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

Las emergencias de diferentes tipos se convierten en una amenaza para el entorno laboral. Pueden desarrollarse por eventos antrópicos (producidos por actividades humanas que se han ido desarrollando a lo largo del tiempo), naturales o tecnológicos.

Ante la aparición de emergencias juegan un papel fundamental las brigadas de emergencia, explica la compañía de seguros colombiana Axa Colpatria. El principal objetivo de las brigadas es identificar, evaluar, prevenir y controlar situaciones de riesgo para minimizar pérdida de vidas y bienes.

La selección de los brigadistas se realiza a través de un proceso que incluye examen médico y pruebas de conocimiento, aspectos que se evalúan periódicamente para asegurar el desarrollo de las habilidades requeridas y certificar la aptitud frente al cargo del postulante, quien ademÔs deberÔ regirse por el reglamento interno de la brigada.

APP Seguridad Minera

El número de miembros estÔ determinado por la cantidad de trabajadores que componen cada instalación locativa. La empresa presenta turnos rotativos, los miembros de la brigada deben quedar distribuidos en cada jornada para garantizar la cobertura.

¿Quiénes conforman la brigada de emergencia?

Del adecuado entrenamiento, la capacitación y los recursos de los brigadistas dependen los resultados que se obtengan al enfrentar un evento dañoso.

EstÔ constituida por un grupo de voluntarios organizados, con conocimiento, entrenamiento y prÔctica, que apoyan el plan de emergencias, a través de la prevención y control de las situaciones de riesgo que puedan generar una emergencia dentro de las instalaciones de la empresa, buscando salvaguardar el bienestar de todos los empleados.

Jefe de brigada

El jefe de una brigada debe lograr que todos sus miembros trabajen de manera conjunta y estén preparados para afrontar cualquier situación de riesgo que se pueda presentar en la empresa. Coordina la actuación de la brigada en la atención de las emergencias de acuerdo con el plan previamente trazado.

Entre las principales caracterĆ­sticas que debe tener una persona en este cargo se encuentran:

  • Liderazgo y capacidad de manejar grupos.
  • Capacidad tĆ©cnica en los campos de prevención, protección y atención de emergencias.
  • Pericia como entrenador.
  • Habilidad para dirigir las actividades que le corresponden.

Entre sus funciones estƔn:

  • Planear la organización de la brigada.
  • Colaborar en el diseƱo, redacción, difusión, prueba y actualización de los planes previos de prevención y atención de emergencias.
  • Mantener actualizado el inventario del equipo de su grupo.
  • Garantizar la disponibilidad y buen estado del equipo de la brigada.
  • Controlar que las revisiones y mantenimientos al equipo, sean hechos en la forma y periodicidad recomendados.

Brigadista

Es el encargado directo de hacer las labores operativas. Para su elección se contemplan ciertos aspectos como: no superar los 55 años, tener entrenamiento prÔctico, contar con voluntad de servicio y compromiso, saber controlar el evento impartiendo órdenes claras y oportunas, ser Ôgil y ordenado, tener autodominio y prudencia, ser físicamente apto, ademÔs de poseer serenidad, prudencia y manejo de situaciones en las que haya exposición a sangre.

Entre sus funciones se encuentran:

  • Realizar junto con los demĆ”s miembros de la brigada, simulacros de emergencias, buscando alcanzar una verdadera interacción y complementación a la hora de actuar.
  • Seleccionar el sitio donde va a estar ubicado el puesto de control.
  • Definir los equipos necesarios para realizar su labor.
  • Efectuar mantenimiento preventivo a los elementos entregados y verificar el inventario de estos.
  • Inspeccionar las Ć”reas laborales para detectar condiciones de riesgo que puedan ocasionar lesiones o hacer peligrar la vida o salud de un trabajador.
  • Informar a los demĆ”s miembros de la empresa sobre los resultados de las inspecciones y con base en los hallazgos, capacitar al personal sobre las medidas de prevención y control existentes para prevenir una emergencia.
  • Asegurar la existencia de un sistema Ć”gil y oportuno de transporte.
  • DiseƱar un mapa con la ubicación de los centros asistenciales y organismos de socorro mĆ”s cercanos a la compaƱƭa.
  • Actuar prontamente cuando se informe sobre una emergencia y usar el equipo que se tenga a su disposición segĆŗn el evento.
  • Reportar el material utilizado.
  • Ayudar a restaurar lo mĆ”s pronto posible el normal funcionamiento de las actividades de la empresa, despuĆ©s de una emergencia.

Conformación y funciones de las brigadas-1

Funciones de las brigadas

Las responsabilidades de la brigada se determinan de acuerdo a las necesidades de la empresa, no obstante, al momento en que se presente una situación de riesgo hacen parte de sus funciones.

Antes de una emergencia

  • Cumplir los reglamentos de la empresa y las normas sobre Emergencias y Prevención de accidentes.
  • Controlar que los funcionarios hagan buen uso de los equipos de prevención y control de emergencias e informar cualquier anomalĆ­a.
  • Asistir y tomar parte activa en las instrucciones y entrenamientos.
  • Informar oportunamente toda condición o acto inseguro que se observe en las instalaciones.
  • Dentro de los entrenamientos, maniobras y atención de emergencias ceƱirse a lo estipulado en los planes previamente elaborados y a las instrucciones.
  • Efectuar las revisiones y mantenimientos permitidos a los equipos de atención de emergencias, en la forma y periodicidad recomendada, de tal forma que se garantice la permanente disponibilidad y buen estado de los mismos.

Las responsabilidades y roles de quienes hacen parte de la brigada deben establecerse desde su conformación, buscando evitar errores al momento de la emergencia.

Durante una emergencia

  • Tomar las medidas necesarias para su cuidado y protección.
  • Evacuar las personas.
  • Atender la situación de Emergencia.
  • Atender a los heridos.
  • Coordinar actividades de apoyo.

DespuƩs de la emergencia

  • Apoyar labores de recuperación del Ć”rea.
  • Analizar el evento.
  • Tomar medidas de prevención.

Organización y distribucion de la brigada

Debe estar compuesta por grupos operativos, quienes han de tener entrenamiento especializado en cada una de sus Ôreas de operación.

Grupo de control de incendios

Debe actuar prontamente cuando se presente una emergencia de incendio, tratando de extinguirlo con extintores portÔtiles, siempre y cuando no se ponga en peligro su integridad. AdemÔs, debe acordar con el cuerpo de bomberos, la Defensa Civil y la Cruz Roja, su intervención siguiendo las instrucciones del coordinador de la brigada.

Grupo de bĆŗsqueda y rescate

Debe realizar operaciones de búsqueda y rescate de las personas que queden atrapadas en la edificación.

Grupo de primeros auxilios

Es su responsabilidad prestar los primeros auxilios a los lesionados por la emergencia, solicitar ayuda a los servicios médicos y ponerse a las órdenes del coordinador de la brigada.

Grupo de evacuación

Debe asegurar la salida del personal de las diferentes instalaciones hasta un lugar seguro, verificar que todas las personas hayan abandonado el Ôrea afectada y reportar cualquier novedad o situación anómala.

Las brigadas se convierten en un componente de prevención fundamental dentro de la compañía, suministrar los medios tanto humanos como económicos para alcanzar su óptimo funcionamiento, debe ser una estrategia organizacional para evitar o disminuir los perjuicios que se puedan generar producto de una situación de emergencia.

Publicado en: Emergencias Etiquetado como: Brigadas de Salvataje Minero

Anuncios

TambiƩn te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

MƔs leƭdas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ĀæCuĆ”les son las etapas del proceso de capacitación?
  • TeorĆ­as del comportamiento organizacional
  • ĀæQuĆ© es el pulso?
  • ĀæQuĆ© es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Norma NFPA 704: significado y caracterĆ­sticas
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

”Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Asiste a la Charla SSOMA

Recientes

  • Estudio para reducir la sismicidad inducida por voladuras en excavaciones subterrĆ”neas
  • Minera Bateas obtiene certificado de consumo energĆ©tico 100% renovable
  • Sustainable Mining 2023 abordó la situación actual y futura de la responsabilidad social y medio ambiente en minerĆ­a
  • Congreso Nacional de Estudiantes de IngenierĆ­a de Minas serĆ” en la UNI del 19 al 24 de junio
  • China reclama mejoras de SST en las minas de carbón
  • Hudbay y ENGIE EnergĆ­a PerĆŗ acuerdan suministro de energĆ­a renovable para la mina Constancia
  • Control de riesgos en el uso de cianuro
  • Chile: Codelco y BHP acuerdan proyecto de innovación en minerĆ­a
  • Moquegua: Anglo American apoya en limpieza de planta de agua tras derrame de petróleo
  • Glencore continuarĆ” implementación de SafeWork

Eventos

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en PerĆŗ
  • Reportajes mineros en PerĆŗ

Secciones de artĆ­culos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en MinerĆ­a
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial CaĆ­da de Rocas
  • Especial Codigo de SeƱales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

SĆ­guenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...