• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Ideas para seleccionar un gerente de seguridad y salud en minería

Ideas para seleccionar un gerente de seguridad y salud en minería

29 noviembre, 2017 por Seguridad Minera Deja un comentario

[Por: Alfredo Pallete Tocunaga*]. Un aspecto de suma importancia para el avance y desarrollo de una sólida cultura de seguridad en una organización minera es el proceso de búsqueda, selección y contratación del profesional que cubrirá la posición de gerente de seguridad y salud ocupacional.

Como premisa inicial debemos establecer una clara diferencia en cuanto al tipo de empresa minera que está realizando el proceso de búsqueda y selección, ya sea de operaciones subterráneas o de explotación a cielo abierto.

La experiencia nos demuestra que a un profesional proveniente de una operación a cielo abierto le tomará un buen tiempo conocer y dominar los riesgos y controles que va a encontrar en la operación subterránea y, muchas veces, lo que menos tenemos en operaciones mineras mecanizadas y de alto riesgo es tiempo para estar probando o aprendiendo.

Edicion 200

De igual forma, al profesional que pasará de minería subterránea a superficial le tomará tiempo adecuarse a un sistema de minado que requiere diferentes tipos de controles y estrategias, y a una cultura de seguridad diferente a la que conoció.

Otro especto muy importante, modificado en las últimas regulaciones de seguridad y salud ocupacional publicadas por el Ministerio de Energía y Minas, está relacionado a los requisitos profesionales que debe cumplir el gerente de seguridad y salud ocupacional (SSO) para una empresa minera.

Sobre este punto es importante tener en cuenta si el profesional en evaluación cubrirá un puesto de gerente corporativo de SSO o si se desempeñará como gerente SSO de una unidad minera específica. Son dos puestos diferentes y considero que requieren perfiles diferentes.

A un gerente de SSO de una unidad minera con operaciones subterráneas le fortalece contar con una formación profesional en ingeniería de minas o geología y haber trabajado algunos años en operaciones. De esta manera, podrá contar con un conocimiento y criterio sólido para afrontar temas de caída de rocas, derrumbes, estallido de rocas, geomecánica y sostenimiento, entre otros, que son, han sido y serán el principal tipo de accidente, mortal o incapacitante, en la minería peruana.

Otro aspecto importante para el profesional con el perfil indicado en el párrafo anterior es que será respetado y escuchado por los operadores encargados de la producción, no porque la empresa le ha otorgado cierta autoridad jerárquica, sino porque observan que están ante un profesional con sólidos conocimientos y experiencia operativa que sí los podrá asesorar de la mejor manera. 

Un enfoque vital en estos procesos de selección y contratación del gerente de SSO en una organización minera es identificar un adecuado acercamiento entre la cultura de seguridad del postulante al puesto y la cultura de seguridad de la organización en la que trabajará.

Un gerente de SSO que viene de trabajar varios años en una organización de altos estándares y una avanzada cultura de seguridad es muy probable que será incomprendido y rechazado por una organización que todavía está en una etapa inicial de cultura de seguridad. Ello generará un malestar en el profesional y, en poco tiempo, estará buscando oportunidades en otras empresas.

Finalmente, es importante mencionar que los procesos de búsqueda y selección de profesionales de SSO para minería deben contar con la participación activa de profesionales senior del sector minero que hayan trabajado en puestos similares. En alguna etapa de su vida profesional ellos ocuparon esos puestos de SSO, lo que les facilitará identificar y seleccionar al profesional que tendrá mayor probabilidad de éxito en la nueva posición y contribuir a la mejora en seguridad de una organización minera.

Edicion 200

Alfredo Pallete

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Liderazgo

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • Fallas que afectan la estabilidad de taludes

¡únete a la celebracion!

Recientes

  • Liderazgo es hablar sobre lo que se hace en seguridad
  • MINEM promueve la prevención en operaciones mineras a pequeña escala
  • Gold Fields alcanzó las 6 millones de horas hombre sin accidentes con tiempo perdido
  • Prácticas recomendadas por OSHA en información y capacitación
  • Programa “COPILOTO» de Hudbay Perú previene los accidentes por fatiga y somnolencia
  • ABB Robot Charger, el primer cargador automatizado en minas subterráneas
  • Cinco conductas claves para los líderes, según Terry McSween
  • MINEM participa del COP-5 en aras de la sostenibilidad de las operaciones mineras
  • Conoce los cinco niveles de la madurez de la cultura de seguridad en el trabajo
  • Análisis entre esfuerzos in situ y sus profundidades en minas del Perú

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...