• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / 5S: ¿qué significa cada ‘S’ en la mejora continua?

5S: ¿qué significa cada ‘S’ en la mejora continua?

16 septiembre, 2015 por Seguridad Minera 1 comentario

Su práctica constituye algo indispensable a la hora de lograr una empresa de calidad global. Las 5S se desarrollan mediante un trabajo intensivo. El significado de las 5S derivan de cinco palabras japonesas que conforman los pasos a desarrollar para lograr un óptimo lugar de trabajo, produciendo de manera eficiente y efectiva.

1. Seiri

Diferenciar entre los elementos necesarios de aquellos que no lo son. Implica separar lo necesario de lo innecesario y eliminar o erradicar del gemba (lugar de trabajo) esto último. Debe establecerse un tope sobre el número de ítems necesarios. En el gemba puede encontrarse toda clase de objetos. Una mirada minuciosa revela que en el trabajo diario sólo se necesita un número pequeño de objetos; muchos otros no se utilizarán nunca o sólo se necesitarán en un futuro distante. El gemba está lleno de máquinas sin uso, cribas, troqueles y herramientas, productos defectuosos, trabajo en proceso, materias primas, suministros y partes, anaqueles, contenedores, escritorios, bancos de trabajo, archivos de documentos, carretas, estantes, tarimas y otros ítems. Un método práctico y fácil consiste en retirar cualquier cosa que no se vaya a utilizar en los próximos 30 días.

2. Seiton

Disponer de manera ordenada todos los elementos que quedan después del seiri. El seiton lleva a clasificar los ítems por uso y disponerlos como corresponde para minimizar el tiempo de búsqueda y el esfuerzo. Para hacer esto, cada ítem debe tener una ubicación, un nombre y un volumen designados. Debe especificarse no sólo la ubicación, sino también el número máximo de ítems que se permite en el gemba.

APP Seguridad Minera

3. Seiso

Significa limpiar el entorno de trabajo, incluidas máquinas y herramientas, lo mismo que pisos, paredes y otras áreas del lugar de trabajo. Seiso también significa verificar. Un operador que limpia una máquina puede descubrir muchos defectos de funcionamiento. Cuando la máquina está cubierta de aceite, hollín y polvo, es difícil identificar cualquier problema que se pueda estar formando. Sin embargo, mientras se limpia la máquina podemos detectar con facilidad una fuga de aceite, una grieta que se está formando en la cubierta, o tuercas y tornillos flojos.

Una vez reconocidos estos problemas, pueden solucionarse con facilidad. Se dice que la mayor parte de las averías en las máquinas comienza con vibraciones (debido a tuercas y tornillos flojos), con la introducción de partículas extrañas como polvo, o con una lubricación o engrase inadecuados. Por esta razón, seiso constituye una gran experiencia de aprendizaje para los operadores, ya que pueden hacer muchos descubrimientos útiles mientras limpian las máquinas.

4. Seiketsu

Significa mantener la limpieza de la persona por medio de uso de ropa de trabajo adecuada, lentes, guantes y zapatos de seguridad, así como mantener un entorno de trabajo saludable y limpio (Conoce un modelo para crear un entorno laboral saludable según la OMS). También implica continuar trabajando en seiri, seiton y seiso en forma continua y todos los días.

5. Shitsuke

Construir autodisciplina y formar el hábito de comprometerse en las 5S mediante el establecimiento de estándares. Las 5S pueden considerarse como una filosofía, una forma de vida en nuestro trabajo diario. El significado de las 5S, su esencia, es seguir lo que se ha acordado. Se comienza por descartar lo que no necesitamos en el gemba y luego se disponen todos los ítems necesarios en el gemba de una forma ordenada. Posteriormente debemos conservar limpio el ambiente de trabajo, de manera que puedan identificarse con facilidad las anormalidades, y los tres pasos anteriores deben mantenerse sobre una base continua.

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Sistemas de Gestión

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Conoce más sobre Segurindustria

¡únete a la celebracion!

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Características de las ambulancias según Norma Técnica de Salud

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Hudbay finaliza la compra de Rockcliff y mejora su posicionamiento en la minería cuprífera
  • Anglo American progresa en la gestión de relaves en conformidad con GISTM
  • MDH obtiene premio a la Mejor Iniciativa Empresarial en Prevención de Riesgos Laborales
  • Diez tendencias de la industria minera y metalúrgica para el resto de 2023
  • Activos Mineros inicia obras de remediación de suelos en zona rural de la Oroya
  • Empresas del Grupo Erced enfocadas en la seguridad del trabajador
  • Chile: conoce Hibring, la startup dedicada a la recuperación de agua en la industria minera
  • Minera Raura y Enel Perú firman acuerdo de suministro de eléctrico 100% renovable
  • Zicsa y Quicksa, líderes en la formación de conductores para el transporte terrestre de personal en minería
  • Toyota Australia y BHP unen esfuerzos por la descarbonización de la actividad minera

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder