• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Minas / AESA apuesta por la innovación en operaciones subterráneas de Nexa Resources

AESA apuesta por la innovación en operaciones subterráneas de Nexa Resources

12 diciembre, 2018 por Seguridad Minera Dejar un comentario

AESA sigue apostando por la innovación en sus servicios, adquiriendo equipos que permiten mayor efectividad en las operaciones de sus clientes, como las minas Cerro Lindo y Atacocha-El Porvenir de Nexa Resources. Como experto en gestión minera, AESA piensa en el éxito de los proyectos que tiene a su cargo y, por eso, innova constantemente para ofrecer productividad y seguridad.

Eficiencia en Cerro Lindo

Con 11 años de operaciones, Cerro Lindo se ha caracterizado por su liderazgo en la minería subterránea. Por ello, como socio estratégico, AESA ofrece la mejor tecnología disponible para producir con alta eficiencia y seguridad: durante el presente año emplazó en mina tres nuevos equipos.

Jumbo frontonero-Sandvik DD421

Jumbo electrohidráulico de dos brazos para una perforación rápida y precisa en deriva y tunelería de 8-60m2 de secciones transversales. Tiene un sistema de control hidráulico mejorado con nuevas características que permiten un rendimiento de perforación preciso y eficiente.

Jumbo empernador-Sandvik DS411

Equipo de perforación de refuerzo de roca que instala todos los tipos de pernos de roca más comunes, en combinación con mallas de alambre de acero cuando es necesario. Provisto de una pluma TBR60 fuerte y confiable, puede instalar a partir de una configuración de operador, varias filas de pernos de roca de 1,5 m a 3 m de largo. 

Cargador de bajo perfil-Scooptram R2900

Equipo de alta potencia y rendimiento, asegurando un alto nivel de confiabilidad. Ofrece un equilibrio entre potencia, diseño robusto y economía. Ecosistema perfecto entre controles de bajo esfuerzo y un sistema hidráulico potente para un tiempo de ciclo suave y rápido. Su bastidor de alta resistencia está diseñado para absorber las fuerzas de torsión, impacto y alta carga para una máxima durabilidad y fiabilidad. Ergonómicamente diseñado para la comodidad, el control y la productividad durante todo el día. Tiene puntos de servicio mejorados y agrupados para simplificar el rendimiento y la reparación.

Innovación en Atacocha – El Porvenir

La cultura corporativa de AESA tiene un sólido compromiso con la innovación, el cual se refleja en la inversión tecnológica para el éxito de los proyectos de sus clientes mineros. Por ello, recientemente puso en operación el desatador SCAMEC 2000S en la mina Atacocha-El Porvenir de Nexa Resources.

El SCAMEC 2000S es una unidad impulsada por diesel, diseñada para escalar mecánicamente en minas subterráneas y túneles de gran altura. Tiene un potente motor con turbo compresor líquido de 120 kW o 155 kW Deutz o MB 170 kW con TIER, 3 proporcionando un funcionamiento limpio y eficiente. En un túnel horizontal alcanza una velocidad máxima de 17 km/h.

Tiene una cabina de seguridad con estructuras FOPS (Fallen Objects Protection Sytem) y ROPS (Roll Over Protection System), es decir, contra riesgo de proyección de objetos y de volcadura, respectivamente. Además, la cabina proporciona una visibilidad superior y mayor comodidad para el conductor.

Archivado en: Minas Etiquetado con: Equipos Pesados, Minería Subterránea, Seguridad y Maquinarias

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • 13 medidas de seguridad en tareas de mantenimiento
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...