• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Minas de oro y plata lideran seguridad minera

Minas de oro y plata lideran seguridad minera

23 mayo, 2018 por Seguridad Minera 2 comentarios

El Perú es un importante productor de oro y plata, cuyas minas cuentan con operaciones de alto nivel en seguridad minera. Así se comprobó en la reciente premiación del XXI Concurso Nacional de Seguridad Minera que organiza anualmente el Instituto de Seguridad Minera.

En la categoría Tajo Abierto hubo seis ganadores, los cuales son importantes productores de oro y plata. El primer lugar fue compartido por Hudbay Perú-Unidad Constancia (región Cusco), Gold Fields La Cima-Carolina 1 (Cajamarca), Compañía Minera Coimolache- Tantahuatay (Cajamarca). El segundo lugar fue ocupado por Minsur-Frontera Uno (Tacna), Anabi-Valeria (Apurímac) y Apumayo-Apurímac (Ayacucho).

En la categoría Minería Subterránea, las empresas que compartieron el segundo lugar coincidentemente son productoras de plata, como Condestable (Lima), Volcan-unidades Ticlio y Andaychagua (Junín), Compañía Minera Raura (Huánuco) y Compañía Minera Ares-Pallancata (Ayacucho).

APP Seguridad Minera

Para designar a los ganadores, un comité evaluó los indicadores registrados por las empresas en sus distintas unidades productivas durante el 2017, incluso hasta la fecha de reunión del comité. Los criterios de evaluación incluyeron tener cero accidentes mortales y más de un millón de horas hombre trabajadas; índice de frecuencia menor a 4  para minería subterránea y menor que 3 para tajo abierto; índice de severidad menor a 100 para subterránea y menor que 50 para tajo abierto..

De acuerdo a estadísticas dadas a conocer por la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía-SNMPE, el Perú es el primer productor de oro en Latinoamérica y sexto a nivel mundial, mientras que es el segundo mayor productor de plata, con una producción acumulada para el periodo 2016–2017 de 8,679 toneladas métricas finas.

La situación actual y perspectivas de la minería aurífera y argentífera peruana  y mundial será tratada en el 13° Simposium Internacional del Oro y de la Plata, que organiza la SNMPE en Lima del 29 al 31 de mayo próximo.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luis Alberto Agurto Janampa dice

    7 junio, 2018 en 5:29 PM

    Saludos si una oportunidad para el mejor información del trabajo en la mina y otros temas de actualidad que bien

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      12 junio, 2018 en 12:34 PM

      Muchas gracias por consultar nuestro sitio web. Esperamos seguir aportando información de relevancia para usted.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • DNC: determinación de necesidades de capacitación
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Criterios de capacitación en respuesta a emergencias según OSHA
  • Descubre el poder de la gamificación
  • Las diez principales tendencias de gestión energética en minería para 2023
  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión