• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Minas / Seguridad y salud ocupacional: El ejemplo de Gold Fields para el sector minero

Seguridad y salud ocupacional: El ejemplo de Gold Fields para el sector minero

8 octubre, 2018 por Seguridad Minera Dejar un comentario


El haber ganado por tercera vez el premio a la Mina a Tajo Abierto más Segura del año 2017, hace que Gold Fields siga reforzando su compromiso de promocionar una cultura preventiva de seguridad en sus diferentes sedes, valorando la integridad y la salud de su equipo humano, y aplicando altos estándares en procesos preventivos. Hoy más que nunca su lema “Si no podemos operar de manera segura, no operamos”, se ha interiorizado en cada trabajador y actúa como fuerza motivadora para dar ejemplo de minería responsable y sostenible.

Gold Fields quiere convertirse en un referente de minería sostenible y responsable, tomando acción como socio estratégico que contribuya al desarrollo de sus principales Stakeholders mediante un multiactor y de valor compartido. Esta filosofía empieza desde el interior de la compañía y va de la mano con un pilar fundamental que es la SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.

Mientras Ronald Díaz, Gerente General de Cerro Corona, recibía el premio a la Mina a Tajo Abierto más Segura en el último Concurso Nacional de Seguridad Minera organizado por el ISEM; manifestaba que la seguridad está en el ADN de Gold Fields y, junto a los líderes de la empresa, buscan siempre que el mensaje y los logros se compartan y trasciendan a todos los colaboradores.

Para Gold Fields la seguridad es un valor no negociable y desde la concepción y puesta en marcha del proyecto Cerro Corona en Hualgayoc, Cajamarca y Salaverry en Trujillo, existe un mandamiento en torno a la Seguridad y Salud Ocupacional: “Somos una Familia, nos queremos, nos cuidamos”.

Este lineamiento se configura de manera tangible en el Sistema Integrado de Seguridad, Salud Ocupacional y Medioambiente (SSYMA), en cuya implementación la responsabilidad es liderada desde la Gerencia General, de la mano con su equipo gerencial, superintendentes, jefes, supervisores y colaboradores en general, quienes son los que implementan de manera oportuna y razonable los controles a todos los riesgos operacionales en su labor diaria con el soporte y la asesoría técnica del equipo de seguridad y salud ocupacional, liderado por su gerente, Ing. Luis Apaza.

Podemos corroborar que la importancia brindada por Gold Fields hacia los propios colaboradores se vio reflejada también en un gran detalle: un propio colaborador de Cerro Corona, representante de los trabajadores ante el Comité de Seguridad y Salud Ocupacional de Gold Fields, fue quien recibió en sus manos el premio a la Mina a Tajo Abierto Más Segura, en una ceremonia en el Hotel Sheraton frente a cientos de representantes de otras mineras y líderes del sector minero.

Encarnación Villanueva De La Cruz, encargado del área de topografía de mina de Cerro Corona, es el trabajador que estuvo en el podio recibiendo el reconocimiento a Gold Fields en el contexto del XXII Seminario Internacional de Seguridad Minera organizado por el Instituto de Seguridad Minera.

“Nosotros los trabajadores realizamos programas de sensibilización, aplicando procesos de seguridad basada en el comportamiento, para lo cual comunicamos mediante herramientas de comunicación internas y charlas de seguridad lideradas por los propios trabajadores, en compañía de los líderes. Me siento orgulloso de formar parte de Gold Fields, de recibir este reconocimiento y de pertenecer a esta familia que se preocupa por cada uno de nosotros”, destacó Encarnación en la ceremonia.

Los compromisos estratégicos de la Política Integrada de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de Gold Fields contemplan el monitoreo de los procesos operativos y administrativos en toda la compañía, especialmente en las operaciones de Cerro Corona y Salaverry. Además, es importante la evaluación de los riesgos operacionales para la prevención de lesiones y enfermedades ocupacionales del personal de Gold Fields, contratistas y visitantes que tengan acceso a nuestras operaciones y sedes administrativas.

El gran reto para Gold Fields no es solo elaborar sus procedimientos y programas de seguridad y salud ocupacional, sino que estos sean aplicados y respetados en todo momento por los trabajadores. De ahí que la minera cuenta con una estrategia que busca recurrir a la persuasión de la familia de Gold Fields para que todos hagan lo necesario para evitar incidentes, siguiendo los controles y procedimientos establecidos.

Así, desde el 2016 y con más fuerza en el 2017, Gold Fields usa la Teoría de la Diversión, que aplica el aprendizaje de comportamientos seguros de manera entretenida; y tiene como aliado el Arte, en sus diferentes manifestaciones como son la danza, música y teatro, con sesiones vivas durante las paradas preventivas de seguridad y para el presente año con un fuerte enfoque en la implementación de los controles de ingeniería denominado “Ingeniería de la Seguridad”. Siendo el objetivo fortalecer el mensaje principal de seguridad integral a los trabajadores, para retornar a casa al final de la jornada sanos y salvos y poder disfrutar el tiempo libre con la familia.

Como ya lo mencionaba Encarnación Villanueva De La Cruz en sus declaraciones en el XXII Seminario Internacional de Seguridad Minera, la Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC), es uno de los programas bandera de Gold Fields en materia de Seguridad y Salud Ocupacional. Este programa tiene un contingente de 130 observadores, colaboradores de nivel de piso, quienes luego de un taller de ocho horas, son certificados como observadores e interactúan con sus pares para identificar fortalezas y el desempeño de riesgo en temas de seguridad, brindando una retroalimentación constructiva, registrada en un reporte de interacción que no genera sanción.

Otro programa bandera de Gold Fields es Liderazgo visible (LV), orientado al fortalecimiento de líderes, quienes deben practicar con el ejemplo como modelos de comportamiento seguro para los colaboradores. Son 122 supervisores, desde el Gerente General hasta el Supervisor de línea, quienes comunican los valores de Gold Fields, promueven ambientes de trabajo seguros y saludables, y permanecen activos y visibles en el campo para interactuar con los trabajadores, brindándoles el coaching para mejorar su desempeño de manera constructiva y alentándolos hacia un mejor comportamiento en seguridad.

Archivado en: Minas Etiquetado con: Cultura de Seguridad, Empresa Minera, Gold Fields, Minería a Tajo Abierto

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Diez reglas básicas de seguridad
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril
  • Arequipa: programa “Kawsay Raphi» logró reducir la anemia severa en Caylloma
  • Seguridad minera con evolución positiva
  • Charla de seguridad para evitar riesgos por la manipulación de dispositivos móviles

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...