• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Exigencias para las instalaciones eléctricas en operaciones a tajo abierto

Exigencias para las instalaciones eléctricas en operaciones a tajo abierto

14 septiembre, 2018 por Seguridad Minera Dejar un comentario

El Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería establece algunos parámetros mínimos que deben ponerse en práctica en las instalaciones eléctricas de las operaciones a tajo abierto.

Las perforadoras, palas eléctricas y compresoras superiores a los 40 HP que estén conectadas a una fuente de tensión con un cable portátil de potencia deberán seguir tres lineamientos principales, establece la norma.

Un primer lineamiento es usar cables portátiles de potencia que cumplan con las características del equipo, necesidades de operación y recomendaciones del fabricante.

APP Seguridad Minera

El segundo control es tener una protección de falla a tierra y un monitoreo del conductor de tierra en el lado de la fuente o el equipo movible estará unido a la red de tierra usando un conductor externo de capacidad equivalente a los conductores de tierra del cable portátil de potencia.

En tercer lugar, donde sea practicable, los equipos e instalaciones eléctricas no deben estar sujetas a descargas eléctricas a tierra que excedan los 100 volt.

Las líneas eléctricas aéreas de alimentación deberán estar provistas de medios de desconexión automática. Dichos medios deben estar instalados cerca al punto de inicio de cada circuito derivado de la línea de alimentación, equipados y diseñados de manera que pueda determinarse por observación visual que están abiertos.

Salas eléctricas

Al establecer la ubicación, construcción e instalación de una sala que contenga equipos eléctricos, se deberá asegurar la mejor protección contra la propagación del fuego, ingreso de polvo, agua y atmósferas corrosivas.

Las salas eléctricas deben estar lo suficientemente ventiladas para mantener los equipos a temperaturas seguras. Para distinguir claramente los instrumentos y leer fácilmente las etiquetas y registros de los instrumentos, los niveles de iluminación de estas salas no serán menores de 500 lux,.

Toda sala con equipamiento eléctrico debe tener su propio sistema de alarma contra incendios. Además, se proveerá de un sistema de alumbrado de emergencia cuando exista la posibilidad de peligro al personal por causa de una falla en el sistema de alumbrado.

Cables eléctricos

Con relación a los cables eléctricos de arrastre, el reglamento indica que entrarán a las carcasas metálicas de los motores, cajas de empalmes y compartimentos eléctricos solamente a través de accesorios apropiados. Los cables de arrastre serán asegurados a las máquinas para protegerlos de daños y evitar esfuerzos mecánicos sobre las conexiones.

Los empalmes permanentes en cables de arrastre deberán ser fuertes mecánicamente y tener una adecuada conductividad eléctrica. Los empalmes deben ser aislados y sellados en forma efectiva para evitar el ingreso de humedad; de igual manera, ser probados por continuidad y aislamiento por personal calificado antes de ser puestos en servicio.

Cuando los cables energizados de arrastre se tengan que mover manualmente, debe usarse tenazas o cables con aislamiento, así como brindar guantes de protección especiales. En la unidad de producción se conservará un registro de reparaciones y pruebas.

Fuente: Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, D.S.Nº024-2016-EM.

Archivado en: Operaciones Etiquetado con: Electricidad, Minería a Tajo Abierto

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • ¿Cuál es la periodicidad de las inspecciones de seguridad?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué cambios en capacitación minera señala el D.S. 023?

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico
  • Grupo Minmetals 2022 destacó a la Minera Las Bambas por su proyecto I+D
  • Chile: Senado aprueba en general el cierre de la fundición Ventanas
  • Kamoto Copper Company desarrolla aplicación para solucionar problemas de comunicación
  • Congreso aprueba norma para incentivar la formalización del sector minero
  • Riesgos, controles y efectos de la vibración
  • Empresas mineras buscan garantizar seguridad de trabajadores frente a ataques a sus unidades
  • Proyecto de capacitación evita que jóvenes sean reclutados por la minería informal en La Libertad
  • Factores para controlar la iluminación
  • MAQ-EMIN 2023 será en Trujillo desde el 17 al 21 de abril

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión