• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Especial EPP
  • Especial Certificaciones
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Equipos de Protección
  • Salud Ocupacional
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Aplicación móvil monitorea estándares ambientales

Aplicación móvil monitorea estándares ambientales

30 enero, 2019 por Seguridad Minera Dejar un comentario

Tres profesionales de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (Tingo María – Huánuco) diseñaron una nueva tecnología digital que permite a las empresas mineras monitorear en tiempo real su desempeño ambiental. Se trata de una aplicación móvil y web para un seguimiento constante del cumplimiento de estándares ambientales, a fin de mitigar incidentes y daños en el medio ambiente.

Franklin Dionisio Montalvo, José Luis Paredes Salazar y Brian Pando Soto presentaron su iniciativa, bajo el nombre Environmental Quality Control, en la 4ta Hackatón «Innovación abierta para los retos del sector minero energético», resultando ganadores de la misma. El certamen, desarrollado en el marco de actividades Rumbo a PERUMIN, fue organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), con el apoyo del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Ministerio de Producción.

«A través de esta aplicación, los operarios de empresas mineras y contratistas pueden ingresar información de sus actividades. La misma enviará alertas cuando los indicadores de monitoreo indiquen proximidad a los valores de las normativas ambientales, como los Límites Máximos Permisibles y los Estándares de Calidad Ambiental. Dicha información es útil para la alta dirección, ya que permite corregir rápidamente acciones que podrían representar riesgos para el entorno», explicó Franklin Moltalvo.

APP Seguridad Minera

Los jóvenes estudiantes señalan que su proyecto «revolucionará el formato de trabajo en campo, permitiendo ser más fácil, dinámico y versátil». Actualmente, el equipo viene perfeccionando su iniciativa para presentar una versión final en el PERUMIN 34, la segunda convención minera más grande del mundo que se desarrollará en Arequipa, en setiembre de 2019.

«Esperamos ofrecer nuestro servicio a las empresas del sector, impulsando el crecimiento de nuestra ‘start up’. La propuesta es adaptable a toda actividad productiva que desarrolle estrategias de gestión ambiental, tanto en industrias, obras civil e instituciones», señaló el representante del equipo.

Archivado en: De Todos Lados Etiquetado con: Medio Ambiente, Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

¡Anuncia en el Directorio 2023!

Directorio de Proveedores SST 2023

Más leídas hoy

  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • El proceso de capacitación organizado en cinco etapas
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • Diez reglas básicas de seguridad

ANUNCIO

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas
  • Cinco predicciones de seguridad minera en 2023 para Estados Unidos
  • El primer «Desafío de Innovación y Emprendimiento» de Pasco es para una prótesis para discapacitados
  • «Rumbo a PERUMIN» abordará el cierre de brechas sociales mediante el desarrollo territorial producto de la minería
  • Ophtalmic Center cumple 25 años
  • Peruano es el primer graduado internacional del programa ThinkBIGGER de Caterpillar
  • ¿Utiliza el calzado de seguridad adecuado?
  • Chile: crean calculadora de huella de carbono para proveedores de minería
  • MINEM capacita a funcionarios para la lucha contra la minería ilegal
  • Cuidados en la utilización de ácido sulfúrico

Eventos

Forma parte del ISEM

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión

 

Cargando comentarios...