• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Edición 200
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es una publicación del ISEM sobre seguridad, salud e higiene para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Equipos de Protección / Seis tipos de ropa de protección contra sustancias químicas

Seis tipos de ropa de protección contra sustancias químicas

24 febrero, 2019 por Seguridad Minera Deja un comentario

La exposición a agentes químicos está directamente relacionada con las líneas de producción o procesos industriales, refiere el Instituto de Salud Pública de Chile en su Guía Tecnica de EPP Ropa de Protección Contra Sustancias Químicas. Estos agentes químicos pueden ser utilizados como un componente de la línea productiva, pueden ser obtenidos como productos intermediarios o pueden ser parte de los residuos del proceso. En cualquiera de dichas situaciones, los agentes químicos deben ser evaluados como un factor de riesgo laboral.

Una sustancia química peligrosa es aquella que por su naturaleza produce o puede producir daños momentáneos o permanentes a la salud humana, animal o vegetal y a elementos materiales tales como instalaciones, maquinarias y edificios, etc.

Las sustancias químicas se pueden discriminar según sus propiedades fisicoquímicas (explosivas, comburentes, inflamables, etc.), por sus propiedades ecotoxicológicas (efecto sobre el medio ambiente) o sus propiedades toxicológicas, que producen efectos sobre la salud de las personas.

APP Seguridad Minera

Dependiendo de la toxicidad, la exposición a este tipo de sustancias puede tener efectos sobre la salud de los trabajadores (tóxicos, irritantes, cancerígenos y mutagénicos, etc.), así como también dependerá de la composición, volumen o estado de la sustancia en función de las condiciones de humedad y temperatura.

Si pese a la implementación de medidas de control de riesgo aún existe un riesgo residual que es necesario controlar, el empleador deberá proteger al o los trabajadores entregándoles los elementos de protección personal adecuados al riesgo a cubrir.

Ropa de protección contra sustancias químicas

La ropa de protección química tiene como objeto proteger y aislar a la persona, específicamente la piel del trabajador, del contaminante al cual pueda estar expuesto, evitando así cualquiera de sus consecuencias.

Clasificación y descripción de la ropa de protección contra químicos.

La clasificación de la ropa de protección está hecha en base a lo que indica la norma internacional ISO 16602:20077. Sin embargo, cabe considerar que cada país puede establecer las pruebas, ensayos y requisitos que deben cumplir estos productos para la evaluación de la conformidad de estos productos, manifiesta el Instituto de Salud Pública de Chile.

Existe una variedad de ropa y tipos de trajes contra sustancias químicas; sus propiedades de protección dependen básicamente del material de fabricación, su diseño, si son reutilizables o desechables, si son encapsulados o no encapsulados, si entregan protección total o parcial del cuerpo, etc. Principalmente la ropa de protección contra productos químicos se clasifica según la forma física en que se presentan las sustancias químicas, precisa el Instituto de Salud Pública de Chile.

Tipo 1. Traje de protección química hermético a gases

Son trajes herméticos a gases. Estos cubren todo el cuerpo, incluyendo, manos, pies y cabeza. También se subclasifican como:

Tipo 1a: traje hermético a gases con suministro de aire respirable independiente de la atmosfera. Este tipo de traje usa un sistema de respiración autónomo en el interior del mismo.

Tipo 1b: traje hermético a gases con suministro de aire respirable independiente de la atmosfera. Este tipo de traje, usa un sistema de respiración autónomo por fuera del traje. El uso de estos trajes de protección no deberá interferir en el funcionamiento de los equipos de protección respiratoria que se utilicen. La selección debe considerar la compatibilidad entre los distintos EPP.

Tipo 1c: traje hermético a gases consuministro de aire respirable proveniente de una fuente externa (a través de una línea de aire) generando presión positiva al interior del traje.

Tipo 2. Traje de protección química no hermético a gases

Traje de protección química no hermético a gases con suministro de aire respirable provee presión positiva al interior del traje desde una fuente independiente (a través de una línea de aire).

Tipo 3. Ropa de protección química hermética a líquidos

Ropa de protección química de cuerpo completo con uniones herméticas a líquidos entre las diferentes partes de la ropa, los guantes y botas para proteger al usuario contra químicos líquidos.

Tipo 4. Ropa de protección química hermética a líquidos pulverizados

Ropa de protección química de cuerpo completo con uniones herméticas a líquidos pulverizados entre las diferentes partes de la ropa, los guantes y las botas.

Tipo 5. Ropa de protección química contra aerosoles sólidos.

Ropa de protección química de cuerpo completo con o sin guantes y botas para proteger usuario contra aerosoles sólidos.

Tipo 6. Ropa con protección limitada contra químicos líquidos.

Ropa de protección química de cuerpo completo con uniones herméticas limitadas a líquidos pulverizados entre las diferentes partes de la ropa, los guantes y las botas, entregando al usuario protección limitada contra líquidos químicos.

La ropa con protección química del Tipo 3, 4, 5 y 6 puede estar compuesta por una o dos piezas de vestir (utilizadas de forma simultánea), con o sin, capucha, guantes y/o botas. Cuando la capucha, guantes y/o botas no son parte integral de la ropa se debe verificar la compatibilidad entre los EPP.

Publicado en: Equipos de Protección Etiquetado como: Productos Químicos Peligrosos, Ropa Industrial

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

INGRESA A LAYHERSHOP

Buscar

Conoce más sobre Segurindustria

¡únete a la celebracion!

Más leídas hoy

  • 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente
  • Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
  • Teorías del comportamiento organizacional
  • Norma NFPA 704: significado y características
  • ¿Qué es la MSDS u hoja de seguridad?
  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de capacitación?
  • 7 pasos para el análisis de trabajo seguro
  • Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles
  • Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recientes

  • Iniciativa ganadora de Confipetrol
  • Hudbay finaliza la compra de Rockcliff y mejora su posicionamiento en la minería cuprífera
  • Anglo American progresa en la gestión de relaves en conformidad con GISTM
  • MDH obtiene premio a la Mejor Iniciativa Empresarial en Prevención de Riesgos Laborales
  • Diez tendencias de la industria minera y metalúrgica para el resto de 2023
  • Activos Mineros inicia obras de remediación de suelos en zona rural de la Oroya
  • Empresas del Grupo Erced enfocadas en la seguridad del trabajador
  • Chile: conoce Hibring, la startup dedicada a la recuperación de agua en la industria minera
  • Minera Raura y Enel Perú firman acuerdo de suministro de eléctrico 100% renovable
  • Zicsa y Quicksa, líderes en la formación de conductores para el transporte terrestre de personal en minería

Eventos

Mira todos los videos del canal

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • Flickr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder